27 DE AGOSTO

Santa Mónica, viuda

Mónica nace en 331 en Tagaste de familia cristiana, noble, pero de modesta fortuna. Recibe educación de una anciana sirvienta, rígida y exigente. A los veinte años la casan con Patricio, de familia similar, pero no cristiano. Infiel y terco, Mónica le convirtió y le hizo bautizar en el 370. De sus tres hijos, Navigi, Perpetua y Agustín, este último le colmó muchas lágrimas, hasta que al final, tozuda ella, lo convirtió. Murió en el puerto de Ostia en 387 antes de embarcar hacia África.

  1. San Rufo, mártir. En Capua, en la Campania (s. III/IV).
  2. Santos mártires Marcelino, tribuno, su esposa Manea, Juan, hijo de ambos, Serapión, clérigo, y Pedro, soldado. En Tomis, de Escitia (~ s. IV).
  3. San Narno, considerado primer obispo de la ciudad de Bérgamo. En Bérgamo, en la provincia de Liguria (s. IV).
    San Pemen, abad. Muy venerado entre los anacoretas. Se conservan muchas máximas llenas de sabiduría. En Tebaida, Egipto (s. IV/V).
  4. San Licerio, obispo, oriundo de Hispania. Fue discípulo de san Fausto de Riez y con sus plegarias salvó a la ciudad de ser destruida por los visigodos. En Coserans, de Aquitania (~ 540).
  5. San Cesario, obispo. Tras haber llevado vida monástica a la isla de Lerins, recibió este episcopado en contra de sus deseoso. Preparó y reunió a sermones apropiados para las festividades que los presbíteros debían leer con el objetivo de instruir al pueblo. Escribió también reglas de vida, tanto para hombres como para religiosas, para dirigir la vida monástica. En Arle, de la Provenza (542).
  6. San Juan, obispo. En Pavía, en Lombardía (~ 825).
  7. Sepultura de san Gebardo, obispo de Constancia. En el monasterio de Peterhausen, que él había fundado, en Suabia (995).
    Muerte de san Guarí, obispo de Sió. Cuando era monje de Molesmas en tiempos de san Roberto, fundó este cenobio, que dirigió santamente y agregó a la orden del Cister. En el monasterio de Aulps, en Saboya (1150). Los Cistercienses y Cistercienses de la Estricta Observancia lo celebran el 30 de agosto, junto con San Amadeo, obispo.
  8. San Amadeo, obispo. Cuando era monje de Claraval, fue designado abad del cenobio de Hautecombe y escogido, más adelante, por la sede episcopal, desde donde educó con destreza a los jóvenes, formó un clero piadoso y cast y cantó las alabanzas en su predicación de la Bienaventurada Madre de Dios. En Lausana, entre los helvecios (ahora Suiza) (1159). Los Cistercienses y Cistercienses de la Estricta Observancia lo celebran el 30 de agosto, junto con Sant Guarí, obispo.
  9. Beato Ángel Conti, sacerdote de la orden de Eremitas de San Agustín, insigne por sus penitencias y humildad, y de gran paciencia al recibir ofensas. En Foligno, Umbría (1312).
  10. Beato Rogerio Cadwalador, sacerdote y mártir. Había sido ordenado en Valladolid, y, insigne por su ciencia, ejerció su ministerio clandestinamente durante dieciséis años en su patria y, finalmente, condenado por ser sacerdote, en tiempos del rey Jaime I fue ajusticiado tras crueles torturas. En Leominster, Inglaterra (1610).
  11. Beatos Francisco de Santa María, sacerdote de la orden de los Hermanos Menores, y sus catorce compañeros, mártires. Por orden del gobernador de la ciudad sufrieron el martirio en odio al nombre cristiano. En Nagasaki, Japón (1627).
    San David Lewis, presbítero de la Compañía de Jesús y mártir. Ordenado sacerdote en Roma, celebró ocultamente los sacramentos a su patria durante más de treinta años y prestó ayuda a los pobres, hasta que en el reinado de Carlos II fue colgado por ser sacerdote. En la ciudad de Usk, en Gales (1679).
  12. Beatos mártires Juan Bautista de Souzy, sacerdote, y Udalrico (Juan Bautista) Guillaume, hermano de las Escuelas Cristianas, mártires. En el furor de la persecución contra la Iglesia, fueron detenidos de forma inhumana y por Cristo murieron de hambre y aquejados de grave enfermedad. En el mar frente a Rochefort, en Francia, en una vieja nave (1794).
  13. Beato Domingo de la Virgen Barberi, sacerdote de la Congregación de la Pasión. Buscaba con afán restablecer la unidad de los cristianos y llevó a muchas personas al seno de la Iglesia católica. En Reading, Inglaterra (1849). Los Pasionistas lo celebran el día anterior: 26 de agosto.
  14. Beato Fernando González Anón, sacerdote y mártir. En tiempos de persecución, mereció pasar a la bienaventuranza eterna. En la localidad de Picassent, en la comarca valenciana de Horta Sud (1936).
  15. Beato Ramon Martí Soriano, sacerdote y mártir. En el furor de la persecución religiosa contra la fe, derramó su sangre por Cristo. En el camino entre los pequeños pueblos de Godella y Bétera, de la comarca de Horta Nord (1936).
  16. Beata María del Pilar Izquierdo Albero, virgen. Muy afectada por la pobreza y por graves enfermedades, sirvió a Dios mostrando una caridad singular en favor de los pobres y afligidos, para cuyo servicio fundó la Obra Misionera de Jesús y María. En San Sebastián (1945).

Otros: advocaciones marianas, conmemoraciones de congregaciones religiosas, santos y beatos (tradición, costumario…).

La Pobla de Lillet (Berguedà): Virgen de Falgars.

Agosto y septiembre no duran siempre.

Agosto y septiembre no duran siempre.