26 DE SEPTIEMBRE
San Cosme y San Damián, mártires

Como buenos hermanos que eran, estos dos cristianos de origen árabe, Cosme (“orden-universo”) y Damián (“domador”), comparten los mismos atributos de médicos (profesión que ejercían gratis): ánfora, bolsa con medicinas, espátula de farmacéutico, frasco, botiquín, ungüentos. Son patrones de médicos y farmacéuticos: «El cáliz de la salvación es el de la pasión, amargo y saludable: si primero no lo hubiera bebido el médico [Cristo], el enfermo tendría miedo de tocarle» (San Agustín, Sermón 329). Murieron mártires en Siria en 287. Su culto se extendió desde Oriente a Occidente. En la nave derecha de la Catedral de Barcelona tienen un altar.
También celebramos la fiesta de san Pablo VI, papa
Juan Bautista nació en 1897 en Concesio. De estudiante, los compañeros le decían el «sabelotodo»: sacaba sobresaliente en todas las asignaturas. Escogió el nombre de Pablo, al ser elegido obispo de Roma en 1963 en pleno Concilio Vaticano II. Fue el primer papa que visitó los cinco continentes, intentando establecer relaciones diplomáticas con todas las naciones.
Autor de grandes encíclicas: Ecclesiam suam (1964, identifica la Iglesia con el Cuerpo de Cristo); Mysterium fidei (1965), Populorum progressio (1967, la economía del mundo debe estar al servicio de toda la humanidad y no sólo de unos pocos), Humanӕ Vitӕ (1968, sobre la regulación de la natalidad), y la gran exhortación mariana Marialis cultus (1974). En su Testamento escribió: «Siento que la Iglesia me rodea: Oh santa Iglesia, una, católica y apostólica, recibe junto con mi saludo de bendición, mi supremo acto de amor». Canonizado por el papa Francisco el 14 de octubre 2018, junto con el san Oscar Romero.
Todo fruto viene bien con calor por San Miguel.