23 DE AGOSTO

Santa Rosa de Lima, virgen

Isabel Flores de Oliva nació en Lima (Perú), de padre español (1586-1617). Entró en la Tercera Orden de santo Domingo, ocupándose de los pobres y de los trabajos propios de la casa: «Sin la cruz no hay camino que lleve al cielo. ¡Ah, si los mortales supieran cuántas riquezas contiene la gracia de Dios! Todo el mundo buscaría, antes que la fortuna, la debilidad y los tormentos, a fin de adquirir el inestimable tesoro de la gracia». Es patrona de América Latina y la primera santa canonizada de ese continente (1671).

  1. Santa Rosa, virgen. Ya de pequeña destacó por su gran austeridad. Cuando recibió en Lima, ciudad de Perú, el hábito de las Hermanas de la Tercera Orden Regular de los Predicadores, se entregó a la penitencia ya la oración. Tenía un gran celo por la salvación de los pecadores y de los indígenas, por los que deseaba dar su vida. Se sometía de buena gana a toda clase de sufrimientos para ganarlos para Cristo. Falleció el día 24 de agosto (1617).
  2. Conmemoración de san Zaqueo, obispo. Según la tradición, fue el cuarto sucesor de Santiago, hermano del Señor, en el gobierno de la Iglesia de Jerusalén (s. II).
  3. Santos Abundio e Ireneo, mártires. En Roma, en el cementerio de San Lorenzo, en la vía Tiburtina (fecha incierta).
  4. Santos Ciríaco y Arquelao, mártires. En Ostia del Tíber (fecha incierta).
  5. San Lobo, mártir. Según la tradición, logró la libertad de Cristo al ser degollado. En Nove, de la Mesia Inferior (fecha incierta).
  6. Santos mártires Claudio, Asterio y Neón, hermanos. Según la tradición, acusados por su madrastra de ser cristianos, fueron decapitados en tiempos del emperador Diocleciano y del prefecto Lisias. En Egeo, de Cilicia (303).
  7. San Flaviano, obispo. Brilló en tiempos del rey Clodovoz. En Autun, de la Galia Celta (s. V/VI).
  8. San Eugenio, primer obispo de Ardstraw. En Derry, Hibemia (ahora Irlanda) (s. VI).
  9. San Antonio de Gerace, eremita. En el monasterio de san Felipe Argiró, cerca de Locres, en la Calabria inferior (s. X).
  10. Beato Juan (Protasis) Bourdon, sacerdote de la orden de los Hermanos Menores Capuchinos y mártir. Encarcelado junto con varios sacerdotes en tiempos de la Revolución Francesa, procuró alivio a los compañeros de cautiverio, hasta que murió contagiado de la peste. En una nave anclada frente a Rochefort, en la costa de Francia (1794).
  11. Beatos mártires Constantino Carbonell Sempere, sacerdote, Pere Gelabert Amer y Ramon Grimaltós Monllor, religiosos, de la Compañía de Jesús, que sufrieron el martirio durante la persecución contra la fe. En la localidad de Tavernes de la Valldigna, en la región de Valencia (1936).
  12. Beatos mártires Florentino Pérez Romero, sacerdote, y Urbano Gil Sáez, religioso, de los Religiosos Terciarios Capuchinos de la Virgen de los Dolores. En tiempos de la persecución religiosa, asumieron perfectamente la prueba por la fe. Cerca del pequeño pueblo valenciano de La Pobla de Vallbona (1936).
  13. Beato Juan María de la Cruz (Mariano) García Méndez, sacerdote de la Congregación de Sacerdotes del Sagrado Corazón de Jesús y mártir. En la misma persecución contra la religión, conservó hasta su muerte la fe de Cristo. En la población de Silla, en la comarca valenciana de l’Horta Sud (1936).
  14. Beatas Rosario (Petra María Victoria) Quintana Argos y Serafina (Manuela Justa) Fernández Ibero, vírgenes de la Tercera Orden de Capuchinas de la Sagrada Familia y mártires. En el furor de la persecución religiosa, lograron la gracia del martirio. En Puçol, comarca valenciano de l’Horta Nord (1936).
  15. Beato Francisco Dachtera, sacerdote y mártir. Polaco de nacionalidad, en tiempos de guerra, destrozado por las atrocidades realizadas por los médicos sin ninguna consideración a la dignidad humana, murió por Cristo. En el campo de concentración de Dachau, cerca de Múnich, en Baviera, Alemania (1944).

Otros: advocaciones marianas, conmemoraciones de congregaciones religiosas, santos y beatos (tradición, costumario…).

• Franciscanos Capuchinos (OFM Cap.): Beato Bernat de Offida, religioso (1694). El Martirologio lo sitúa el día anterior, 22 de agosto.
• Servitas: San Felipe Benici (1233-1285), presbítero servita (1285)
• Rito Hispanomosárabe: Santos Claudio y compañeros, mártires.

Las castañas quieren en agosto arder y en septiembre beber.

Las castañas quieren en agosto arder y en septiembre beber.