23 DE ABRIL
San Adalberto, obispo y mártir

Día 23 de abril, DOMINGO III DE PASCUA: San Adalberto, obispo y mártir
Vojtěch nació en Líbice (Bohemia) hacia el año 956. Tutelado por el obispo Adalberto estudió doce años en Magdeburgo, y en su honor cambió su nombre. En 983 fue nombrado obispo de Praga (el segundo) y trabajó con delirio para extirpar las costumbres paganas. Pero no salía adelante y presentó la renuncia al papa Juan XV que, primero no le aceptó. Como los feligreses, a pesar de sus promesas no cambiaban, hizo de misionero por tierras de Polonia y Prusia. Mal recibido, el 23 de abril de 997, fue martirizado en las inmediaciones de Könisberg.
1. San Jorge, mártir. Todas las Iglesias, desde Oriente hasta Occidente, celebran desde la antigüedad su glorioso certamen, que tuvo lugar en Dióspolis o en Lydda, Palestina (s. IV).
2. San Adalberto (Vojtech), obispo de Praga y mártir. Aguantó dificultades en bien de aquella iglesia y por Cristo llevó a cabo muchos viajes, trabajando para extirpar costumbres paganas. Cuando vio el poco resultado obtenido, se dirigió a Roma y se hizo monje. Finalmente, volvió a Polonia e intentó atraer a los prusianos a la fe. Fue asesinado por unos paganos en el pequeño pueblo de Tenkitten, junto al golfo de Gdansk (997).
3. San Eulogio, obispo. Murió, según se explica, un Viernes Santo o Parasceve. En Edessa, Siria (387).
4. San Marolo, obispo, amigo del papa san Inocencio I. En Milán, en la región de Liguria (s. V).
5. San Gerardo, obispo. Durante treinta y un años legisló sabiamente para la ciudad, atendió a los pobres, intercedió por el pueblo con ayunos y plegarias en tiempo de peste, dedicó la iglesia catedral y ayudó a los monasterios con bienes materiales e instruyendo a los discípulos. En Toul, en la Lotaríngia (994).
6. Conmemoración de san Jorge, obispo. En Suelli, Cerdeña (1117).
7. Beato Egidio de Asís, religioso de la orden de los Hermanos Menores. Era compañero de san Francisco y mostró una fe intrépida y una gran simplicidad en sus peregrinaciones. En Perugia, en la región de Umbría (1262).
8. Beata Helena Valentini, viuda. Para servir únicamente a Dios, abrazó la orden seglar de san Agustín, donde se distinguió por la oración, la lectura del Evangelio y las obras de misericordia. En Udine, en la región de Venecia (1458).
9. Beata Teresa María de la Cruz Manetti, virgen, fundadora de la Congregación de Carmelitas de Santa Teresa. En Campi Bisenzio, en la Toscana, Italia (1910).
10. Beata María Gabriela Sagheddu, virgen. Ofreció su vida generosamente por la unión de los cristianos y murió a los veinticinco años. En el monasterio cisterciense de Grottaferrata, en los alrededores de Frascati, cerca de Roma (1939).
Otros: advocaciones marianas, conmemoraciones de congregaciones religiosas, santos y beatos (tradición, costumario…).
Agustinos: La Conversión de nuestro Padre San Agustín.
Orden Franciscana: Beat Gil de Asís, religiosa.
► “Abril y mayo, llave de todo el año”: Las lluvias de estos meses dan la abundancia de las cosechas.