22 DE SEPTIEMBRE

Beato Josep Batalla Parramon, sacerdote y mártir

José Batalla Parramon dejó su pueblo de Abella de la Conca (Pallars Jussà) para ir a la comunidad salesiana de Sarrià. En esta comunidad emitió los votos religiosos en 1894 y seis años más tarde fue ordenado sacerdote. Siguiendo el espíritu de la congregación fundada por san Juan Bosco, José dedicó la vida a la educación de niños y jóvenes, pero también desarrolló la tarea de enfermero de la comunidad. Sus contemporáneos lo describen como una persona sencilla, humilde y llena de generosidad en todo lo que hacía.

Con el estallido de la guerra en 1936 la comunidad se dispersó y José, junto con el también beato José Rabasa, vagaron unos días por Barcelona buscando un refugio seguro. Finalmente consiguieron un pasaporte para poder huir a Italia, pero antes de poder escapar fueron reconocidos en el tranvía y asesinados a tiros en plena calle el 4 de agosto de 1936. Beatificado el 11 de marzo de 2001 por Juan Pablo II.

  1. Conmemoración de santa Emérita, mártir. En Roma, en el cementerio de Commodila de la vía Ostiense (fecha incierta).
  2. Santos mártires Mauricio, Exuperio, Cándido. Eran soldados y al hablar de san Euquerio de Lyon, fueron sacrificados por su fe en Cristo, en tiempos del emperador Maximiano, junto con sus compañeros de la misma legión Tebea y el veterano Víctor. De este modo, ilustraron a la Iglesia con su gloriosa pasión. En Agauno (ahora Saint Maurice de Agaune), en la región de Valais, en el país de los helvecios (~ 302).
  3. Sepultura de Santa Basilia, mártir durante los reinados de Diocleciano y Maximiano. En Roma, en la vía Salaria Antigua (304).
  4. San Silvano, eremita. En Levroux, en Bourges, Aquitania (~ s. V).
  5. San Florencio, sacerdote. En el monte Glonna, en las orillas del Loira, en la región de Poitiers, en la Galia (~ s. VI).
  6. San Latón, obispo. En la Galia, en el territorio de Coutances (después de 549).
  7. Santa Sadalberga, abadesa. Se dice que san Columba le curó la ceguera y la encaminó al servicio de Dios. En Laon, Nèustria (ahora Francia) (~ 664).
  8. San Emerano, obispo, martirizado por su fe en Cristo. En Ratisbona (ahora Regensburg), en Baviera (c. 690).
  9. Tráfico del beato Oto, obispo de Freising, en Baviera. Fue muerto con el hábito monacal, que nunca abandonó durante su episcopado. En el monasterio cisterciense de Morimond, de la Galia (1158).
  10. Beato Ignacio de Sandone (Lorenzo Mauricio) Belvisotti, sacerdote de la orden de los Hermanos Menores Capuchinos, asiduo a atender penitentes ya ayudar a enfermos. En Turín, en la región del Piamonte (1770).
  11. Beato José Marchandon, sacerdote y mártir. Durante la Revolución Francesa, fue embarcado en una sórdida nave en razón de su condición sacerdotal. Murió consumido de hambre y enfermedad por volar al Padre. Frente a Rochefort, en la costa norte de Francia (1794).
  12. Pasión de los santos Pablo Chong Ha-sang y Agustín Yu Chin-gil, mártires. Pablo coordinó la primera comunidad de cristianos durante veinte años de persecución y el segundo escribió una carta al papa Gregorio XVI pidiéndole presbíteros para Corea. Ambos eran catequistas. Fueron degollados a causa de su fe, tras crueles suplicios. En Seúl, de Corea (1839).
  13. Beato Carlos Navarro, sacerdote de la orden de Clérigos Regulares de Escuelas Pías y mártir glorioso durante la dura persecución religiosa. En la localidad de Montserrat, en la comarca valenciana de la Ribera Alta (1936).
  14. Beato Hermano Gozalvo Andrés, sacerdote y mártir por el testimonio de Cristo a la misma persecución religiosa. En la población de Montserrat de la comarca valenciana de la Ribera Alta (1936).
  15. Beatos mártires Vicenç Pelufo Corts, sacerdote, y Josepa Moscardó Montalvà, virgen. Merecieron llevar la palma de la victoria ante Dios omnipotente durante dicha persecución. En Alzira, en la comarca valenciana de la Ribera Alta (1936).
  16. Beato Vicente Sicluna Hernández, sacerdote, y mártir en dicha persecución. En Bolbait, en la comarca valenciana del Canal de Navarrés (1936).
  17. Beata María de la Purificación Vidal Pastor, virgen y mártir durante la misma persecución. Mereció entrar con Cristo Esposo en la boda eterna. En Corbera, en la comarca valenciana de la Ribera Baixa (1936).

Otros: advocaciones marianas, conmemoraciones de congregaciones religiosas, santos y beatos (tradición, costumario…).

Urgell: Beatos Joan Josep Batalla Parramon, Jaume Bonet, Josep Benet, Josep Nabara y compañeros mártires. En Abeja de la Cuenca, Sta. M. de Montmagastrell y Nuevas de Segre (1936)
Menorca: Beato Josep M. Castell Camps, presbítero y mártir (1936).
Valencia: Beato Josep Aparici Sanz y compañeros mártires.

Aniversario de la ordenación episcopal del Arzobispo y cardenal Mons. Juan José Omella (1996).

Buen tiempo en septiembre, mejor en diciembre.

Buen tiempo en septiembre, mejor en diciembre.