22 DE MAYO
Santa Joaquina de Vedruna, religiosa

En un cuadro pintado por Francesc Morell en 1903 la vemos vestida de religiosa con un libro en sus manos. Joaquina de Vedruna, bautizada en la iglesia del Pi en 1783, viuda a los 33 años, fundó en Vic –con nueve compañeras–, el Instituto de las Carmelitas de la Caridad (1826), dedicado a la educación de las chicas, particularmente de las pobres, y la asistencia a los enfermos abandonados: «Preparamos nuestros corazones, para que el Señor nazca de nuevo, poniendo con nosotros nuevas virtudes» (Carta a sus hijos). Murió en el Mas Escorial de Vic en 1854.
1. Santa Rita, religiosa, que, casada con un hombre violento, toleró pacientemente sus crueldades reconciliándole con Dios, y al morir su marido y sus hijos ingresó en el monasterio de la orden de San Agustín en Casia , del Umbría, en Italia, dando a todos un ejemplo sublime de paciencia y compunción (~ 1457).
2. Santos Casto y Emilio, mártires, que, según escribe san Cipriano, vencidos en una primera batalla el Señor les restituyó victoriosos en un segundo combate, para que fueran más fuertes ante las llamas, ante las que habían cedido la primera vez y , finalmente, consumaron su sacrificio por el fuego. En África (203).
3. San Basilisco, obispo y mártir. En Pedido del Puente (ahora Gumenek, en Turquía) (s. IV).
4. Conmemoración de santa Julia, virgen y mártir. En la isla de Córcega (fecha incierta).
5. Santa Quiteria, virgen y mártir. En la región de Aire, en Aquitania (fecha incierta).
6. San Ausonio, considerado primer obispo de esta ciudad. En Angulema, en Aquitania (s. IV/V).
7. San Lobo, obispo, que aprobó la carta de fundación del monasterio de Solenhac. En Limoges, en Aquitania (637).
8. San Juan, abad, quien, por las recomendaciones de san Mayo de Cluny, dispuso muchas normas para promover la observancia monástica en su cenobio. En Parma, en Emilia-Romaña (s. X).
9.San Atón, obispo, que había sido abad en la orden de Vallumbrosa y después fue puesto al frente de esta Iglesia. En Pistoia, en la Toscana (~ 1153).
10. Beata Humildad (Rosana), la cual, con el consentimiento de su esposo vivió recluida durante doce años y después, con permiso del obispo, edificó un monasterio de la orden de Vallumbrosa, del que fue abadesa. En Florencia, en la Toscana (1310).
11. Beato Juan Forest, presbítero de la orden de los Hermanos Menores y mártir, que en tiempos del rey Enrique VIII, para defender la unidad católica, consumó el martirio en la plaza de Smithfíeld, en Londres, y fue quemado vivo junto con imágenes sagradas de madera. En Londres, en Inglaterra (1538).
12. Beatos Pedro de la Asunción, de la orden de los Hermanos Menores, y Juan Bautista Machado, presbíteros y mártires, que, para cumplir su ministerio de manera oculta, fueron degollados por odio a la fe cristiana. En la ciudad de Kori, en Japón (1617).
13. Beato Matías de Arima, mártir y catequista, que fue torturado hasta la muerte por no querer delatar a ningún misionero. En Omura, en Japón (1620).
14. San Miguel Ho Dihn Hy, mártir, que mientras era mandarín, alto funcionario del emperador y catequista, fue delatado como cristiano y murió degollado tras atroces tormentos. En Annam (1857).
15. Sant Domingo Ngon, mártir, padre de familia y campesino. Cuando unos soldados le exigieron que pisara una cruz, se postró y la adoró, profesando así valientemente ante el juez que era cristiano, mereciendo ser degollado de inmediato. En la ciudad de An-Xá, en el Tonkín (1862).
16. Beata María Doménica Brun Barbantini, religiosa. Fundó la Congregación de las Hermanas Ministros de los Enfermos de san Camilo. En Lucca, en la Toscana (1868).
► “En mayo lodo, espigas en agosto”.