20 DE NOVIEMBRE
Nuestro Señor Jesucristo, Rey del Universo

«Los soldados se burlaban de Jesús clavado en cruz. “Si eres el rey de los judíos, sálvate tú mismo»» (Lc 23,35-43). «Dios mío, dé al rey su derecho. Que gobierne con justicia su pueblo. Que los humildes se vean amparados, y salvados a los hijos de los pobres, que deshaga a los opresores» (Sl 71). Hoy, último domingo del Año Litúrgico, solemnidad de Cristo Rey, instituida por Pío XI en 1925 en el mundo convulso de entreguerras.»Reino de paz, justicia y amor» (Prefacio).«General, hemos llenado el mundo con nuestra fama y nuestra gloria, pero dentro de poco tiempo nadie se matará ni se dejará matar por nosotros, y todavía hay quien muere y se deja matar por Jesucristo… Jesucristo sí ha vivido y vivirá para siempre, esto es ser Rey» (Napoleón, 1769-1821, en el general Bertrany en el exilio de la isla de Santa Helena en 1820, un año antes de su muerte).
«Este domingo, solemnidad de Cristo Rey, iniciamos la última semana del año litúrgico, en el que la Iglesia nos invita a elegir a Jesucristo como líder, modelo y guía de nuestras vidas. Cristo, en este tiempo de angustia y dolor para muchos de nosotros, quiere ocupar el centro de nuestras vidas, si se lo permitimos. Pero para que esto sea posible es necesario que optamos por Él, que realmente sea una prioridad en nuestras vidas» (Mons. Joan Josep Omella, 22.11.2020).
HISTORIA DE LA SOLEMNIDAD
• 11.12.1925: Entre las dos grandes Guerras, Pío XI instituye la fiesta: Jesús debe ser el punto de referencia de todas las actuaciones humanas, también políticas.
• 1926-1929: Durante la Guerra Cristera en México los mártires mueren con el grito de ‘Viva Cristo Rey’.
• 1936: Entre otros, los 51 claretianos mártires de Barbastro también mueren con este grito.
• 1965: En la reforma se reinterpreta: Jesús es Rey (gobierna) siendo Pastor, Sacerdote y Siervo.