20 DE MAYO
San Bernardino de Siena, presbítero.

Bernardino degli Albizzeschi (1380-1444), nacido cerca de Siena en 1380, entró en la Orden franciscana a los 22 años. Con una buena formación predicó por toda Italia: la misericordia con los pecadores, el respeto con las mujeres, la intransigencia con la injusticia. Por eso tuvo conflictos con los poderosos que pretendían comprar su silencio. Pero él a la suya; propagó la devoción al Nombre de Jesús: «Cuando vas al hospital y no puedes curar la pena del enfermo, concédele al menos la limosna del corazón» (Sobre la limosna).
1. San Bernardino de Siena, presbítero de la orden de los Hermanos Menores. Con la palabra y el ejemplo, evangelizó por pueblos y ciudades a los habitantes de Italia y difundió la devoción al santísimo Nombre de Jesús, perseverando de forma infatigable en el oficio de la predicación, con gran fruto para las almas, hasta el día de su muerte, que ocurrió en L’Aquila, de los Abruzos, en Italia (1444).
2. Conmemoración de santa Lidia de Tiatira (ahora Akhisar), vendedora de púrpura, que fue la primera que creyó en el Evangelio en Filipos, en Macedonia, cuando lo predicó el apóstol san Pablo (s. I).
3. Santa Áurea, mártir. En Ostia Tiberina (ahora Ostia Antica) (fecha incierta).
4. San Baudilio, mártir. En Nimes, en la Galia Narbonesa (fecha incierta).
5.Sant Talaleo, mártir. En el mar Egeo, de Cilicia (s. III).
6. San Lucífer, obispo. Valiente defensor de la fe nicena, sufrió muchas persecuciones por parte del emperador Constancio y fue enviado al exilio. Al volver a su sede murió como confesor de Cristo. En Cagliari, en la isla de Cerdeña (370).
7. San Hilario, obispo, que levantó una pequeña basílica de madera sobre el sepulcro de san Saturnino, su predecesor. En Toulouse, en la Galia Narbonesa (~ 400).
8. San Austregisilo, obispo. Se entregó como ministro de caridad, sobre todo entre los pobres, huérfanos, enfermos y condenados a muerte. En Bourges, en Aquitania (~ 624).
9. San Anastasio, obispo. En Brescia, en Lombardía (s. VII).
10. San Teodoro, obispo, que sufrió el exilio durante la terrible guerra entre francos y lombardos. En Pavía, en Lombardía (~ 785).
11. Beato Guido della Gherardesca, ermitaño. En Castagneto, en la Toscana (~ 1134).
12. Beata Columba (Ángela), virgen de la Penitencia de san Domingo, que trabajó por la pacificación de la ciudad, la cual estaba dividida en bandos. En Perugia, de Umbría (1501).
13. San Protasio Chong Kuk-bo, mártir, que volvió de nuevo a la fe cristiana la que había abandonado anteriormente y la profesó hasta su muerte en prisión, que le fue causada en medio de crueles torturas. En Seúl, en Corea (1839).
14. Beato Arcángel Tadini, presbítero, quien se dedicó a trabajar con afán por los derechos y la dignidad de los obreros y fundó la Congregación de las Hermanas Obreras de la santa Casa de Nazaret, dedicada principalmente a la justicia social. En el pueblo de Botticino Sera, cerca de Brescia, en Italia (1912).
► “Quien en mayo se moja en mayo se seca”.