20 DE JULIO
San Apolinar, obispo

El Martirologio Jeronimiano registra la muerte del obispo Apolinar de Ravenna el pasado 23 de julio (siglo II). Los datos sobre su vida los encontramos en el sermón 128 de san Pedro Crisólogo († 450), donde es calificado de mártir; y en una Pasión (siglo VII), donde se narran una serie de milagros con claras reminiscencias evangélicas. Probablemente, con todas estas referencias, la Iglesia de Ravenna quería expresar que estaba bien arraigada en el Evangelio.
- San Apolinar, obispo. Al tiempo que propagaba entre los gentiles las insondables riquezas de Cristo, iba delante de sus ovejas como buen pastor. Es tradición que honró con su ilustre martirio la iglesia de Clase, cerca de Ravenna, en la vía Flamínia. Ocurrió en el banquete eterno el día veintitrés de julio (~ s. II).
- Conmemoración de san Elías Tesbita, profeta del Señor en tiempos de Acab y Ahaziano, reyes de Israel. Defendió los derechos del único Dios ante el pueblo infiel a su Señor, con tanto valor que prefiguró no sólo a Juan Bautista, sino al propio Cristo. No dejó oráculos escritos, pero se le ha recordado siempre fielmente, sobre todo en el Mont Carmel (850 a. C.).
- Conmemoración del bienaventurado José, llamado “Barsabbás”, y por apodo “el Justo”, discípulo de Cristo. Los seguidores del Señor le presentaron ante los apóstoles junto a san Matías, para que uno de ellos ejerciera la misión apostólica en sustitución de Judas. Aunque la suerte recayó en Matías, él también sirvió al Señor con su predicación y con su santidad (s. I).
- Santa Marina o Margarita, que es tradición que consagró su cuerpo a Cristo con su virginidad y con su martirio. En Antioquia, ciudad de Pisidia (fecha incierta).
- San Frumencio, obispo, que, habiendo sido prisionero, vivió primero como esclavo y después, ordenado obispo por san Atanasio, propagó el Evangelio en esta región. En Etiopía (s. IV).
- San Aurelio (Aureliano), obispo, firmísimo pilar de la Iglesia, que trabajó para que sus fieles no se dejaran arrastrar por las costumbres paganas reinantes y puso su sede episcopal en el mismo lugar donde había un simulacro de la diosa Celeste. En Cartago (~ 430).
- San Pablo, diácono y mártir. Aleccionado con el ejemplo y la palabra de san Sisenando, no temió reprochar a príncipes y dignatarios sarracenos la falsedad de su culto, por lo que murió confesando a Cristo como verdadero Dios. En Córdoba, ciudad de la región hispánica de Andalucía (851).
- Beato Bernardo, obispo, que, pese a ser ciego, rigió a su Iglesia durante veintitrés años. En Hildesheim, ciudad de Sajonia, Germania (1153).
- Santas Magdalena Yi Yong-hui, Teresa Yi Mae-im, Marta Kim Song-im, Lucía Kim, Rosa Kim y Anna Kim Changgum, María Won Kwi-im, virgen, y san Juan Bautista Yi Kwang-ñol, todos ellos mártires. En la ciudad de Seúl, en Corea (1839).
- San José María Díaz Sanjurjo, obispo, de la orden de los Predicadores y mártir, que durante la persecución ordenada por el emperador Tu-Duc fue condenado a muerte en odio a la fe cristiana. En la ciudad de Nam Binh, en Tonkín (1857).
- Pasión de los santos León Ignacio Mangin y Pablo Denn, sacerdotes de la Compañía de Jesús. En la persecución promovida por los Yihétuán fueron atravesados con lanzas frente al altar, cuando estaban dando ánimo a los fieles. Con ellos fue asesinada santa María Zhou Wuzhi, que intentaba proteger con su cuerpo al celebrante san León. En Zhoujiahe, un pequeño pueblo cercano a la ciudad de Yingxian, en la provincia de Hebei, en China (1900).
- San Pedro Zhou Rixin, mártir. Durante dicha persecución afirmó ante el prefecto, que se lo exigía, que no podía abjurar de Dios Creador del mundo, por lo que fue decapitado. En el pueblo de Lujiazhuang, cerca de Yinngxian, en la provincia china de Hebei (1900).
- Santa María Fu Guilin, maestra. Durante la misma persecución fue entregada a los enemigos del Evangelio y fue decapitada mientras invocaba a nuestro Salvador Jesucristo. En la localidad de Daliucun, en Wuyi, en la provincia china (1900).
- Conmemoración de santa María Zhao Gouzhi y de sus hijas Rosa Zhao y Maria Zhao, que en la misma persecución se arrojaron a un pozo para no ser violadas, pero las sacaron y consumaron el martirio. En el pueblo de Wuqiao Zhaojia, en Hebei (1900).
- Conmemoración de san Xi Guizi, mártir. Cuando aún era catecumen, se confesó cristiano ante una multitud alborotada y fue bautizado con la sangre que brotaba de sus heridas. En la localidad de Dechao, también en Hebei (1900).
- Beatas Rita Dolores del Corazón de Jesús Pujalte Sánchez, y Francesca del Corazón de Jesús Aldea Araujo, vírgenes de la Congregación de las Hermanas de la Caridad del Sagrado Corazón de Jesús y mártires. Durante la guerra las hicieron prisioneras en la capilla del colegio por los enemigos de la Iglesia, y poco después fueron fusiladas cuando eran trasladadas a otro sitio. En la ciudad de Madrid (1936).
Julio calorero, llena bodega y granero.
Julio calorero, llena bodega y granero.