19 DE SEPTIEMBRE

Santa María Cervelló o de los 'Socorros', virgen

De familia noble, María de Cervelló nació en Barcelona en 1230, y desde pequeña estuvo vinculada al naciente Orden de la Merced. En 1265 fue la iniciadora de su rama femenina, y dedicó su vida al servicio de los pobres, de los enfermos, y de la gente del mar («María del Socorro»). La tradición le atribuye muchos milagros.

Murió en Barcelona el 19 de septiembre del 1290. Guillem de Montcada y de Cervelló, marqués de Aitona, hizo construir la capilla en la iglesia de la Merced, donde se depositan los restos de la santa (1708). Memoria importante en el arzobispado de Barcelona y los obispados de Sant Feliu y Terrassa. El 1729 María entró en el Martirologio Romano por decreto del papa Benedicto XIII.

También celebramos la fiesta de san Jenaro, obispo y mártir.

Martirizado con otros seis compañeros en Pozzuoli (cerca de Nápoles) en los inicios del siglo IV (305?), Jenaro es mencionado ya en el martirologio jeronimiano en esta fecha del 19 de septiembre. Sin embargo, las noticias que tenemos de algunas pasiones son muy fantásticas. Su existencia histórica es atestiguada por su biógrafo san Paulino de Nola (431): «Enero, obispo y mártir, es gloria de la iglesia de Nápoles». Su sangre derramada -su testimonio evangélico-, es venerada particularmente desde 1389.

Por San Mateo, la vendimia arreo.

Por San Mateo, la vendimia arreo.