19 DE OCTUBRE
San Pedro de Alcántara, presbítero

Reformó la orden franciscana en España y aconsejó Santa Teresa de Ávila en la reforma carmelitana. Era muy austero para con él mismo y, en cambio, flexible hacia los demás. Murió 1522: «Aunque no caminamos descalzos, ni hacemos una penitencia tan áspera como la de él, hay muchas cosas para pisar el mundo, y el Señor las hace conocer cuando ve almas decididas» (Sta. Teresa, Libro la vida).
También San Juan de Bréfeuf y San Isaac Jogues, sacerdotes y compañeros mártires.
Sería tan grande el amor de estos ocho jesuitas misioneros de los indios hurones en Canadá que sus enemigos, los indios iroqueses, les arrancaron el corazón, creyendo poder obtener así su energía (entre los años 1642 y 1649).
También San Pablo de la Cruz, presbítero
Ayudando a su padre como mercader, a los diecinueve años descubrió su vocación de servicio a los pobres ya los enfermos. Con algunos compañeros fundó los «pasionistas», que combinando la vida contemplativa con la actividad apostólica, centraban su espiritualidad con la pasión de Cristo. Murió en Roma el 18 de octubre de 1775.
En Terrassa: Virgen de la Salud, patrona de la diócesis
Tanto necesaria como nos es, la salud: la del ‘cuerpo y la del espíritu’. Por eso se lo pedimos con toda confianza a la Virgen con esta advocación que nos libere de una vida triste ‘y así podamos llegar con salud a’ la alegría del cielo ‘.
► HISTORIA DE LA FIESTA
• Siglo XVII: En la sierra de St. Iscle, en las afueras de Sabadell, se empieza a venerar una imagen.
• 1882: Se inaugura un santuario.
• 1907: Se levanta el campanario y el camarín (1928).
• 1936: Fuego partes.
• 1940: Se rehace totalmente después de los desperfectos de 1936.
• 19/10/1947: Coronación de la imagen.
• 2008: Patrona del nuevo obispado de Terrassa.
GOIGS:
«Desde este su eremitorio
atraed el buen Romeu;
que se suba en romería
y por Vos se suba a Dios.
Haga llana toda vía
y fortalece el decaído «.