19 DE MAYO

San Francisco Coll Guitart, sacerdote

«Fue la suya una vida perfecta, adornada de celo, ahora radiante en el trono, ahora escondido en el confesionario, incansable siempre durante los casi treinta años en los que, muchas veces a pie, recorrió Catalunya misionante, y que hicieron que el su nombre fuera popular y venerado». Así define fray Francisco Enrich, Vicario general de los Dominicos, a este dominico hijo de Gombrèn (1812) que fundó en Vic las Dominicas de la Anunciata (1856) y murió en Vic (1875).

 

1. San Urbano I, papa, que gobernó fielmente la Iglesia Romana durante ocho años, después del martirio de san Calixto. En Roma y en el cementerio de Calixto, en la vía Apia (230).

2. Santos Parteno y Calócero, mártires, que dieron insigne testimonio de Cristo en tiempos del emperador Diocleciano. En la misma ciudad (304).

3. San Adolfo, obispo a la vez de esta ciudad y de Cambrai. En Arrás, de Neustria (728).

4. San Dunstán, obispo, quien, como abad de Glastonbury, restauró y propagó la vida monástica. Fue promovido en la sede episcopal de Worcester, después en la de Londres y, finalmente, en la de Canterbury, trabajando para promover la concordia regular de los monjes y de las monjas. En Canterbury, en Inglaterra (988).

5. Beata Humiliana, de la Tercera Orden de San Francisco, que como esposa soportó muchos malos tratos con una paciencia y una mansedumbre admirables y después de enviudar se entregó plenamente a la oración ya las obras de caridad. En Florencia, de la Toscana, en Italia (1246).

6. Muerte de san Pedro Celestino. Después de haber abrazado la vida eremítica a los Abruzos con fama de santidad y siendo conocido por sus milagros, ya octogenario fue elegido Pontífice Romano, tomando el nombre de Celestino V, pero en el mismo año renunció al oficio y prefirió retirarse a la soledad. En Rocca di Funone, cerca de Alatrio, en el Lacio (1296).

7. San Ivo, presbítero, que ejerció la justicia sin acepción de personas, fomentó la concordia, defendió por amor de Cristo las causas de los huérfanos, viudas y pobres, y acogió en casa a estos mismos desfavorecidos . En un castillo cerca de Tréguier, en la Bretaña Menor, en Francia (1303).

8. Beato Agustín Novelli, presbítero de la orden de Ermitaños de San Agustín, cultivador de la verdadera humildad y amante de la observancia religiosa. En Siena, en la Toscana (1310).

9. Martirio de los beatos Juan de Cetina, presbítero, y Pedro de Dueñas, religioso, ambos de la orden de los Hermanos Menores. Para predicar a Cristo, fueron degollados por el mismo monarca musulmán. En la ciudad de Granada, en Andalucía (1397).

10. Beato Juan de San Domingo Martínez, presbítero de la orden de los Predicadores y mártir, que murió en prisión por Cristo. En Suzuta, en Japón (1619).

11. Beato Pedro Wrighy, presbítero y mártir, que por haber abrazado la fe de la Iglesia Católica ingresando en la Compañía de Jesús y tras ser promovido a las órdenes sagradas, en tiempos de la República Inglesa fue conducido al martirio en el patíbulo de Tybum. En Londres, en Inglaterra (1651).

12. San Teófilo de Corte, presbítero de la orden de los Hermanos Menores, que propagó en gran medida las casas de remanso para los frailes, mostrando una gran devoción a la Pasión del Señor ya la Virgen María. En Fucecchio, de la Toscana (1740).

13. San Crispín de Viterbo, religioso de la orden de los Hermanos Menores Capuchinos, que mientras recorría los pueblos de las montañas para mendigar limosna, enseñaba los rudimentos de la fe a los campesinos. En Roma (1750).

14. Beato Juan Bautista Javier (Juan Luis) Loir, presbítero de la orden de los Hermanos Menores Capuchinos y mártir, que durante la Revolución Francesa, casi octogenario, fue encarcelado por ser sacerdote y murió arrodillado. En un barco prisión anclado frente a Rochefort, en Francia (1794).

15. San Francisco Coll, presbítero de la orden de los Predicadores. Al ser injustamente exclaustrado, prosiguió su firme vocación y anunció por toda la región el nombre del Señor Jesucristo. En Vic, Osona (1875). Inscrito el día 2 de mayo se celebra hoy 19 de mayo.

16. Beata Maria Bernarda (Verena) Bütler, virgen, nacida en Suiza, fundó la Congregación de las Hermanas Franciscanas Misioneras de María Auxiliadora. En Cartagena de Nueva Granada, en Colombia (1924).

17. Beato Josep Czempiel, presbítero y mártir. Nacido en Polonia, durante la guerra entregó su espíritu por Cristo en un cuarto de gas. En el campo de concentración de Dachau, cerca de Múnich, Baviera, Alemania (1942).

Otros: advocaciones marianas, conmemoraciones de congregaciones religiosas, santos y beatos (tradición, costumario…).

Hermanos de las Escuelas Cristianas: Beato Rafael Lluís Rafiringa, religioso.

 

► “Mayo frío, chorro de trigo”.

► “Mayo frío, chorro de trigo”.