19 DE JUNIO
San Romualdo, abad.

Hijo de la noble familia ducal de los Onesti (de Ravena), fue testigo de un homicidio cometido por su padre en duelo. Peregriná muchos años buscando más soledad y fundando monasterios (Camaldoli) o reformándolos (Sant Miquel de Cuixà). Adaptó la regla de san Benito para que, además del trabajo y la oración, quedara espacio para la contemplación. Él mismo murió en la soledad en la ermita de Valdicastro (1027), después de haber rechazado la abadía de San Apolinar in Classe.
1. San Romualdo, anacoreta y padre de los monjes Camaldulenses. Nacido en Ravenna, deseoso de la vida y disciplina eremítica viajó por Italia durante muchos años, fundando pequeños monasterios y promoviendo la vida evangélica entre los monjes, hasta que terminó sus trabajos en el monasterio de Valdicastro, en el Picè (1027).
2. Santos Gervasio y Protasio, mártires. Sus cuerpos fueron hallados por san Ambrosio, quien, tal día como hoy, les trasladó con toda solemnidad a la nueva basílica que había edificado. En Milán, en la provincia de Liguria (trasladados 386).
3. San Deodato, obispo de Nevers, que fundó el monasterio que después recibió su nombre. En la cordillera de los Vosgos, de Burgundia, en Australia (~ 679).
4. Santa Quildomarca o Hildemarca, abadesa, que recibió y atendió cordialmente a san Aldea, mutilado por Ebroino. En el monasterio de Fécamp, en Neustria (~ 682).
5. San Lamberto, mártir. En Zaragoza, en Hispania (~ s. VIII)
6. Beato Gerardo, quien, siendo caballero de la orden de San Juan de Jerusalén, se entregó generosamente al cuidado de las viudas y de los niños huérfanos. En Caltagirone, de Sicilia (~ 1271).
7. Santa Juliana Falconeri, virgen, que fundó las Hermanas de la orden de los Sirvientes de María, llamadas, por su hábito, Manteladas. En Florencia, de la Toscana (1341).
8. Beata Miguelina, viuda. Entregó todos sus bienes a los pobres y, con el hábito de la Tercera Orden de San Francisco, llevó una vida humilde y muy austera, mendigando el pan. En Pesaro, del Picè (1356).
9. Beatos mártires Sebastián Newdigate, Humfredo Middlemore y Guillermo Exmew, presbíteros de la Cartuja de esta ciudad, los cuales, reinando Enrique VIII, por su probada fidelidad a la Iglesia de Cristo fueron encarcelados y durante diecisiete días estuvieron de pie , amarrados con cadenas en unas columnas, hasta que consumaron su martirio colgados en Tyburn. En Londres, en Inglaterra (1535).
10. Beato Tomás Woodhouse, presbítero de la Compañía de Jesús y mártir. Ordenado sacerdote en tiempos de la reina católica María, posteriormente, en la persecución de la reina Isabel I, estuvo encarcelado más de doce años. Reconcilió con la Iglesia Católica a sus compañeros de cautiverio, hasta que consumó su martirio en Tyburn. En la ciudad de Londres (1573).
11. Santos Remigio Isoré y Modesto Andlauer, presbíteros de la Compañía de Jesús y mártires, que, durante la persecución llevada por los seguidores del movimiento Yihetuan, fueron asesinados mientras oraban ante el altar. En el pequeño pueblo de Wuyi, cerca de la ciudad de Schienchian, en la provincia china de Heber (1900).
Otros: advocaciones marianas, conmemoraciones de congregaciones religiosas, santos y beatos (tradición, costumario…).
Mínimos: Beata Elena Aiello, virgen (1961). Fundadora de las Hermanas Mínimas de la Pasión de Nuestro Señor Jesucristo.
Campos por marzo atrasados se ven en junio colmados.