19 DE JULIO

Beato Pedro Crisci, sacristán

El italiano Pedro nació en Foligno (Umbria) hacia el 1243. Cuando tenía 30 años, después de repartir todos sus bienes entre los pobres, se dedicó al servicio de la catedral, hospedándose en el agujero del campanario, y empleando el tiempo en la oración y el ayuno.

Muy popular entre el pueblo, todo el mundo le llamaba Pietrillo y, cuando murió el 19 de julio de 1323, ya lo consideraban santo. En 1400 el papa Bonifacio IX concedió indulgencias el día de su fiesta.

  1. Conmemoración de san Epafras, que trabajó mucho en Colosas, Laodicea e Hierápolis en la divulgación del Evangelio, ya quien san Pablo llama carísimo conserviente, concautivo y fiel ministro de Cristo (s. I).
  2. Santos Macedoni, Teódulo y Taciano, mártires, que, siendo emperador Juliano el Apóstata, por orden del prefecto Almaquio y después de sufrir muchos tormentos, fueron tumbados sobre parrillas al rojo vivo, y así consiguieron serenamente el martirio. En Meros, de Frígia (c. 362).
  3. Santa Macrina, virgen, hermana de los santos Basilio el Grande, Gregorio de Niza y Pedro de Sebaste, gran conocedora de las Sagradas Escrituras, que abrazó la vida solitaria y fue ejemplo admirable de amor a Dios y de alejamiento de las vanidades del mundo. En el monasterio de Annesis, cerca del río Iris, en el Pont (379).
  4. San Símaco, papa, a quien los cismáticos amargaron la vida y murió como un auténtico confesor de la fe. En Roma, en la basílica de San Pedro (514).
  5. Santa Áurea, virgen, hermana de los santos mártires Adolfo y Juan, la cual, en una de las persecuciones realizadas por los musulmanes fue llevada ante el juez y, asustada, negó la fe, pero después, arrepentida, se presentó de nuevo ante el mismo juez y, repetido el juicio, se mantuvo firme, venciendo al enemigo al derramar su sangre por Cristo. En Córdoba, en la provincia hispánica de Andalucía (856).
  6. San Bernardo o Bernolfo, obispo, que libró del dominio de los señores laicos a las iglesias ya los monasterios de su diócesis, fundó nuevas iglesias e introdujo los usos y costumbres cluniacenses en los monasterios. En Utrecht, de Gelderland, en Lotaringia (1054).
  7. Beata Stilla, virgen consagrada, sepultada en la iglesia que ella misma había fundado. En el monasterio de Marienburg, en la Franconia (~ 1140).
  8. Beato Pedro Crisci, quien, después de haber distribuido todos sus bienes entre los pobres, se puso al servicio de la catedral y llevó vida humilde y penitente a la torre de las campanas. En Foligno, de Umbría (~ 1323).
  9. San Juan Plessington, sacerdote y mártir, que habiendo sido ordenado sacerdote en Segovia, por lo que al tomar en Inglaterra fue condenado a la horca, siendo rey Jaime II. En Chester, en Inglaterra (1679).
  10. San Juan Bautista Zhou Wurui, mártir, que, todavía joven, confesó con franqueza ante los seguidores del movimiento de los Yihetuán que era cristiano, por lo que, tras serle amputados varios miembros, lo remataron a golpes de hacha. En Lujiazhuang, pueblo cercano a Yingxian, en la provincia china de Hebei (1900).
  11. Santos mártires Isabel Qin Bianzhi y su hijo de catorce años Simón Qin Chunfu, que en la misma persecución, fuertes en la fe, vencieron la crueldad de sus enemigos. En la localidad de Liucun, cerca de la ciudad de Renqin, en Hebei (1900).
  12. Beatos Aquiles Puchala y Hermann Stepien, sacerdotes de la orden de los Hermanos Menores Conventuales y mártires, que durante la ocupación militar de Polonia, su patria, fueron asesinados por odio a la fe. En la localidad de Borowikowszczyzna, en Polonia (1943).

Julio, la carreta y el yugo

Julio, la carreta y el yugo