19 DE ENERO

Santa Inés, virgen y mártir

Memoria de santa Inés, virgen y mártir, que siendo todavía adolescente, ofreció a Roma el supremo testigo de la fe, consagrando con el martirio el título de la castidad. Salió victoriosa sobre su edad y el tirano, suscitó una gran admiración del pueblo y adquirió una mayor gloria frente al Señor. Hoy se celebra el día de su sepultura (s. III/IV).

Pasión de san Germánico, mártir de Filadelfia en tiempo de los emperadores Marco Antonio y Lucio Aurelio. Fue discípulo de san Policarpo, al que precedió en el martirio, y condenado por el juez en el vigor de la primera juventud, por gracia de Dios superó el miedo a la fragilidad corporal y llegó a provocar a él mismo al animal que destinaron para su sacrificio. En Esmirna, Asia (ahora Turquía) (c. 167).

San Ponciano, mártir, que fue duramente azotado con varas y, finalmente, degollado por su fe en Cristo, en tiempos del emperador Antonio. Cerca de Spoleto, ciudad de Umbría (ahora Italia) (s. II).

Santos Márius, Marta, Audifaso y Abacuco, mártires. En la vía Comelia, el decimotercer miliario antes de Roma, en el cementerio de Ninfa (c. s. IV).

Conmemoración de san Macario el Grande, sacerdote y abad del monasterio de Scete, Egipto, el cual, considerándose muerto en el mundo, vivía sólo para Dios y así lo enseñaba a sus monjes (c. 390).

Conmemoración de san Macario, llamado Alejandro, presbítero y abad en las montañas de Scete, Egipto (s. V).

Conmemoración de san Basiano, obispo, que luchó enérgicamente, junto con san Ambrosio de Milán, para proteger su rebaño de la herejía de los arrianos, que aún persistían en su diócesis. En la ciudad de Lodi, en Liguria (ahora Italia) (409).

Santas Liberata y Faustina, hermanas y vírgenes, que fundaron el monasterio de Santa Margarida. En Como, ciudad de la Lombardía (ahora Italia) (580).

San Launomaro, abad del monasterio de Corbion, que había fundado él mismo en la soledad de Perche. Cerca de Camuti (Chartres), Neustria (ahora Francia) (c. 593).

San Juan, obispo, quien, durante la guerra contra los lombardos que agitaba a toda Italia, atendió óptimamente las necesidades de su Iglesia, como narra san Gregorio Magno, papa, quien le envió su libro de la Regla Pastoral . En la ciudad de Ravenna, en la Flamínea (ahora Italia) (595).

San Remigio, obispo, hermano del rey Pipí, que se preocupó por introducir el modo romano en el canto de la salmodia. En Rouen, ciudad de Neustria (ahora Francia) (c. 762).

San Arsenio, obispo, que fue un pastor completamente dedicado a su rebaño y asiduo en la oración nocturna. En la isla de Corfu, Grecia (s. X).

Beato Marcelo Spínola Maestre, obispo, que fundó círculos de obreros para mejorar la sociedad humana, trabajó por la verdad y la equidad y abrió su casa a los necesitados. En la ciudad de Sevilla (1906).

Diciembre tiritando, buen enero y mejor año.

Diciembre tiritando, buen enero y mejor año.