18 DE MAYO
San Juan I, papa y mártir

Después de estudiar en Roma, fue elegido papa en el año 523 e introdujo el calendario pascual alejandrino. El rey godo Teodorico le envió para que intercediera, ante el emperador de Constantinopla, por los godos de Oriente que estaban oprimidos. Fue muy bien recibido, pero tuvo poco éxito en su misión. Y de regreso, Teodorico, enfadado, lo retuvo en Ravenna, donde murió en el año 526. Fue venerado por la Iglesia de Roma a partir del siglo XII.
1. San Juan I, papa y mártir, que, habiendo sido enviado por el rey arriano Teodorico en embajada al emperador Justino de Constantinopla, fue el primer pontífice romano que ofreció la Víctima Pascual en aquella Iglesia, pero a su regreso, detenido de manera indigna y lanzado en prisión por el propio Teodorico, murió como víctima por Cristo Señor en Ravenna, en la Flamínia (526).
2. San Félix, mártir en la persecución del emperador Diocleciano. En Salona, de la Dalmacia (299).
3. San Dióscoro, mártir. Hijo de un lector, después de muchos y variados tormentos consumó el martirio con la decapitación. En Egipto (~ 303).
4. Santos Potamón, Ortasio y Serapión, presbíteros, y sus compañeros, mártires. En Alejandría, Egipto (s. IV).
5. Santos mártires Teodoto, Tecusa; su tía, Alexandra, Claudia, Faina, Eufrasia, Matrona y Julita, vírgenes. Después de haber sido prostituidas por orden del gobernador, fueron arrojadas a un lago con piedras atadas al cuello. En Ancira (ahora Ankara), Galacia (~ 303).
6. Beato Burcardo, presbítero. Cuando era párroco del pueblo de Beinwil, cuidó del rebaño que le habían confiado con asidua diligencia pastoral. En la región de Argovia, entre los helvecios (ahora Suiza) (s. XII).
7. San Erico IX, rey y mártir, que durante su reinado gobernó sabiamente en el pueblo, veló por los derechos de las mujeres y envió a Finlandia al obispo san Enrique para que propagara la fe de Cristo, pero, finalmente, cayó en un ataque bajo las espadas de sus enemigos daneses mientras asistía a la celebración de la Misa. En Uppsala, en Suecia (1161).
8. Beato Guillermo, presbítero de la orden de Ermitaños de San Agustín. En Toulouse, cerca del río La Garona (~ 1369).
9. San Félix de Cantalicio, religioso de la orden de los Hermanos Menores Capuchinos. De admirable austeridad y sencillez, ejerció el trabajo de recaudar la limosna en la ciudad eterna durante cuarenta años, sembrando al mismo tiempo a su alrededor paz y caridad. En Roma (1587).
10. Beata Blandina (Maria Magdalena) Merten, virgen de la orden de Santa Úrsula, que unió el cuidado de la formación humana y cristiana de las niñas y adolescentes con la vida contemplativa. En Marienau, en Alemania (1918).
11. Beato Estanislao Kubski, presbítero y mártir, que durante la guerra entregó su espíritu por Cristo en un cuarto de gas. En el campo de concentración de Dachau, cercano a Munich, Baviera, en Alemania (1942).
12. Beato Martí Oprzadek, presbítero de la orden de los Hermanos Menores y mártir, quien, de nacionalidad polaca, contemporáneamente y del mismo modo alcanzó el reino celestial. En la localidad de Hartheim, cerca de Linz, en Austria (1942).
Otros: advocaciones marianas, conmemoraciones de congregaciones religiosas, santos y beatos (tradición, costumario…).
Prelatura de la Santa Cruz y del Opus Dei: Beata Guadalupe Ortiz de Landázuri, laica.
Siervas de Jesús: Santa María Josefa del Corazón de Jesús Sancho de Guerra, virgen. Fundadora del Instituto de las Siervas de Jesús de la Caridad.
Tarragona: San Próspero, obispo.
Fiesta del Roser: San Iscle de Colltort (Garrotxa).
Virgen de Montgrony: Gombrèn (Ripollès).
Virgen de Montserbós: Castissent (Pallars Jussà).
Nuestra Señora del Pedro: San Hilario Sacalmo (la Selva).
Virgen de Puig-l’agulla: Vilalleons (Osona).
Dios te guarde del polvo de mayo y del fango de agosto.