17 DE MAYO
San Pascual Bailón, religioso

Pascual (1540-1592), de pastor de ovejas entró en la Orden de los Framenores, donde sobresalió por su amor a la Virgen María ya la Eucaristía. León XIII lo constituyó patrón de las Asociaciones y Congresos eucarísticos (1897). Por eso las imágenes nos lo muestran con la gaiata para conducir ovejas y con el cáliz para conducirnos hacia Cristo.
1. San Pascual Bailón, religioso de la orden de los Hermanos Menores, que, mostrándose siempre diligente y benévolo para con todos, honró constantemente el misterio de la santísima Eucaristía con ardiente amor. En Villarreal, de la región de Valencia (1592). En España es recomendable leer en primer lugar la conmemoración de san Pascual Bailón, religioso, por tener el grado de Memoria en el Calendario español, que en ese día figura en el núm. 6.
2. Sant Adrión, mártir. En Alejandría, en Egipto (~ s. IV).
3. San Víctor, mártir. En Roma, en la vía Salaria Antigua, en el cementerio de Basilla (~ s. IV).
4. Santos Heraclio y Pablo, mártires. En Niveduno, cerca del Danubio, en Escitia (~ s. IV).
5. Conmemoración de santa Restituta, virgen y mártir. En el África Proconsular (~ 304).
6. San Emiliano. En Vercelli, de la provincia de Liguria, en Italia (s. VI).
7. San Pedro Liu Wenyuan, mártir y catequista, que fue estrangulado a causa del nombre de Cristo. En la ciudad de Guiyang, en la provincia de Guizhou, en China (1834).
8. Beata Julia Salzano, virgen. Fundó la Congregación de las Hermanas Catequistas del Sagrado Corazón para enseñar la doctrina cristiana y difundir la devoción hacia la Eucaristía. En Casoria, cerca de Nápoles, en la Campania, en Italia (1923).
9. Beata Antonia Mesina, virgen y mártir. A los dieciséis años de edad, entregada en obras a favor de la Iglesia, defendió su castidad hasta su muerte. En el pequeño pueblo de Orgosolo, en la isla de Cerdeña, en Italia (1935).
10. Beato Iván Ziatyk, presbítero de la Congregación del Santísimo Redentor y mártir. En tiempos de persecución por los enemigos de la fe mereció sentarse en la mesa del banquete celestial de los justos. En el campo de concentración de la ciudad de Oserlag, cercano a Irkutsk, en Rusia (1952).
Mayo pardo, señal de buen año.