17 DE MARZO

San Patricio

Día 17 de marzo, viernes: San Patricio, obispo

Patricio nació en la actual Escocia. Hacia el 400, cuando tenía 16 años, fue capturado por unos piratas y vendido como esclavo en Irlanda. Al cabo de 6 años pudo huir, pero se quedó con el deseo de volver para convertir a la gente de la isla. Después de unos años de formación en varios monasterios europeos, volvió a Irlanda como obispo, y organizó la Iglesia de la isla. En las controversias teológicas de la época (la lucha antipelagiana) fue un gran defensor de la fuerza de la gracia divina. Murió sobre el año 460.

1. San Patricio, obispo. Cuando era joven fue llevado cautivo desde Gran Bretaña a Irlanda y después, recuperada la libertad, quiso ser contado entre los clérigos y regresar a la misma isla, donde, hecho obispo, anunció con vehemencia el Evangelio y organizó con firmeza la Iglesia, hasta que en la ciudad de Down se durmió en el Señor (461).

2. Conmemoración de muchos santos mártires en Alejandría, Egipto, que en tiempos del emperador Teodosio, cuando creció el número de cristianos muchos de ellos fueron encarcelados por los adoradores de Serapis, que los mataron cruelmente por rechazar ese culto (c .392).

3. San Agrícola, obispo, que durante casi diez lustros rigió esta Iglesia y la consolidó con varios concilios. En Chalon-sur-Saòne, Burgúndia, de la Galia (580).

4. Santa Gertrudis, abadesa. Nacida de una familia muy noble, recibió de san Amadeo el sagrado velo de las vírgenes, presidió sabiamente el monasterio construido por su madre y, asidua en la lectura de las Escrituras, consumió su vida con la austeridad de vísperas y ayunos. En Niveles, Brabante (659).

5. San Pablo, monje, que fue quemado vivo para defender el culto de las santas imágenes. En la isla de Chipre (c. 770).

6*. Beato Conrado, que en Palestina trajo vida eremítica, habitando en una miserable cueva hasta la muerte. En Modugno, cerca de Bari, en la Apulia (c. 1154).

7. San Juan Sarkander, presbítero y mártir. Era párroco de Holesov y por negarse a revelar el secreto de confesión fue sometido al suplicio de la rueda y, lanzado en prisión cuando aún respiraba, murió apenas un mes más tarde. En Olomuc, Moravia (1620).

8. Pasión de san Gabriel Lalemant, presbítero de la Compañía de Jesús, que con celo valeroso difundió la gloria de Dios en la lengua de los pueblos de aquel lugar, antes de que él mismo fuera torturado por los idólatras. Su memoria y la de sus compañeros se celebra el día diecinueve de octubre. En la región de los hurones, en Canadá (1649).

9*. Beato Juan Nepomuceno Zegri Moreno, presbítero, que consagró su vida en el ministerio al servicio de la Iglesia y de las almas y, para procurar mejor la gloria de Dios Padre en Cristo, fundó la Congregación de las Hermanas de la Caridad de la Santísima Virgen de la Merced. En la ciudad de Málaga (1905).

► “Marzo varía siete veces días”.