17 DE ABRIL
Roberto de Molesmes, abad
Lunes de la II semana de Pascua: Robert de Molesmes, abad
Después de un tiempo de experiencia monástica benedictina, y con el deseo de vivir más a fondo su vocación, el monje Robert fundó la comunidad de Molesmes, en la Francia central. Sin embargo, al cabo de un tiempo salió con sus compañeros Alberic y Esteban Harding para iniciar una nueva experiencia en Cîteaux, que sería el origen de la orden del Cister, fundamentada en la búsqueda de más pobreza, simplicidad, trabajo manual y soledad. Al final de su vida, sin embargo, y quizá por razones de salud, volvió a Molesmes, donde murió en 1111.
1. Santos mártires Pedro, diácono, y Hermógenes, su coadjutor. En Malatya, Armenia (~ s. IV).
2. Pasión de san Simeón Bar Sabas, obispo de Seleucia y Ctesifonte. Por orden de Sapor II, rey de los persas, fue detenido y encadenado por rechazar la adoración del sol y proclamar a Jesucristo libremente y con perseverancia. Encarcelado junto con más de cien compañeros, obispos, presbíteros y de otras órdenes eclesiásticas, fue sometido a torturas, y el Viernes Santo de la Pasión del Señor, ante él, y mientras los exhortaba, todos sus compañeros fueron degollados, como él mismo lo fue en último lugar. En Persia (341).
3. Conmemoración también de muchos mártires que, tras la muerte de san Simeón, en toda la región de Persia, e igualmente bajo el rey Sapor II, fueron degollados a causa del nombre de Cristo. Entre ellos, san Ustazades, eunuco del palacio real, que fue padrino del mismo rey y que, en el primer ímpetu de la persecución, sufrió el martirio en el palacio de Artajerjes, hermano del rey Sapor, en la provincia de de Adiabene (341).
4. San Inocencio, obispo. En Tortona, de Liguria (s. IV).
5. San Acacio, obispo. Intervino en el Concilio de Éfeso contra Nestori para defender la fe católica y después fue depuesto injustamente de su sede. En Malatya, Armenia (c. 435).
6. San Pantagato, obispo. En Viena, Burgúndia (540).
7. San Donnan, abad, junto con cincuenta y dos monjes. Durante las celebraciones pascuales fueron degollados o quemados por unos piratas. En la isla de Eigg, en las Hébridas interiores, frente a Escocia (617).
8. Santos mártires Elías, presbítero, ya anciano, Pablo e Isidoro, monjes jóvenes, que murieron en la persecución llevada a cabo bajo los sarracenos a causa de la fe cristiana. En Córdoba, en la región hispánica de Andalucía (856).
9. San Roberto, abad. Se retiró a ese lugar para vivir como solitario y se le añadieron muchos hermanos. Con su predicación y ejemplo de vida reunió a un buen número de personas. En el monasterio de Chaise-Dieu, de la Alvemia, Francia (1067).
10. San Roberto, abad. Buscaba una vida monástica más sencilla y estricta. Fundador de monasterios y superior esforzado, director de ermitaños y restaurador eximio de la disciplina monástica, fundó el monasterio del Cister, que rigió como primer abad, y llamado de nuevo como abad a Molesmes, allí descansó en paz. En el monasterio de Molesmes, Francia (1111).
11. Beato Jacobode Cerqueto, presbítero de la orden de los Eremitas de San Agustín, que dio ejemplo asumiendo con alegría la enfermedad que le afectaba. En Perugia, Umbría (1367).
12. Beata Clara Gambacorti. Cuando perdió, de muy joven, su esposo, aconsejada por santa Catalina de Siena fundó el monasterio de san Domingo bajo una austera Regla y dirigió a las hermanas con prudencia y caridad. Se distinguió por haber perdonado al asesino de su padre y de sus hermanos. En Pisa, de la Toscana (1419).
13. Beata María Ana de Jesús Navarro de Guevara, virgen. Tras superar la oposición de su padre, recibió el hábito de la orden de Nuestra Señora de la Merced. Se dedicó a la vida de oración, penitencia y ayuda a pobres y afligidos. En Madrid (1624).
14. Beato Enrique Heath, presbítero de la orden de los Hermanos Menores y mártir. Bajo el rey Carlos I, por la única razón de su sacerdocio, fue entregado al verdugo en Tyburn. En Londres, Inglaterra (1643).
15. Beata Catalina Tekakwitha, virgen. Nacida entre los indígenas de la localidad, recibió el bautismo el día de Pascua y ofreció a Dios su virginidad, que ya había conservado antes de convertirse, sufriendo muchas amenazas y vejaciones. En Sault, en la provincia de Quebec, Canadá (1680).
Otros: advocaciones marianas, conmemoraciones de congregaciones religiosas, santos y beatos (tradición, costumario…).
Carmelitas (O. Carm): Beato Bautista Spagnoli, presbítero (día propio: 20 de marzo).
Mercedarios: Beata Mariana de Jesús Navarro, virgen.
«Todas las aguas de abril caben en un candil».
"Todas las aguas de abril caben en un candil".