15 DE AGOSTO
La Asunción de la Virgen

El 28 de agosto de 1985 una expedición catalana hacía la cima del Everest. Con ellos, muchos hacían la cima. «María ya vive lo que proclamamos en el Credo, espero la Resurrección» (Juan Pablo II). María, ya ha llegado a la cumbre, y con ella, todo el mundo: Dios ha hecho con María el que un día hará con todos nosotros. El Papa Pío XII (01/11/1950) proclamó que «el Augusta Virgen obtuvo finalmente fue subida en cuerpo y alma a la gloria del cielo» cuando aún eran recientes los horrores de la Segunda Locura Mundial.
La guerra había masacrado millones de cuerpos, muertos en las trincheras, los campos de concentración o en las mismas ciudades por efecto de los bombardeos. En este contexto, la fiesta de hoy nos habla de que el cuerpo humano tiene un valor trascendente y forma parte indisoluble de la unidad personal.
• Fiestas Mayores en muchos pueblos de Cataluña.
• Onomásticas: Maria (Marion, mire), Asunción, Alba, Mar (Virgen del Mar, en la Basílica de Barcelona).
HISTORIA DE LA FIESTA
• Siglo IV: St. Epifanio (315-403): Es el primero que habla del fin de María.
• 404: En una iglesia de Getsemaní ya se celebra el 15/8.
• 594: St. Gregorio de Tours habla explícitamente de la Asunción.
• Siglo VII: Celebración universal desde Roma: «¿Cómo podía ser que gusto la muerte aquella por la que vino la Vida?» (S. Juan Damasceno).
• Siglo XV: Después de muchas discusiones, la doctrina de los teólogos sobre el dogma ya es unánime.
• 1950, 1 de noviembre: Después de años de consultas, cartas, peticiones … finalmente Pío XII proclama el Dogma.
• 1980: En la Selva del Camp recuperan la «Representación de Nuestra Señora Santa María».
Por la Virgen de agosto a las siete ya está fosco.