14 DE NOVIEMBRE

San Gregorio Palamás

Hijo de una familia noble ortodoxa, probablemente de Constantinopla, Gregorio (1296-1359) entró en un monasterio del Monte Athos. En esa soledad, también como ermitaño, vivió a fondo la práctica del hesicasmo: la quietud interior. Si a las personas nos es difícil conocer la esencia de Dios mismo, Gregorio creía que a través de esta oración del corazón (y los sacramentos) nos podemos acercar.

Sin embargo, algunos monjes destacaban más la formación intelectual que ésta más espiritual. Como la cosa iba además varios concilios y años de debate confirmaron finalmente la doctrina hesicasta de Gregorio, que mientras tanto había sido nombrado obispo de Tesalónica. De rito ortodoxo, es venerado por la Iglesia católica de rito oriental.

El veranillo de San Martín dura tres días… y fin.

El veranillo de San Martín dura tres días… y fin.