14 DE ENERO

San Juan de Ribera, obispo

Conmemoración de san Potino, mártir, quien, tras ser atormentado en la ciudad de Sárdica, en la antigua provincia romana de Dacia (ahora Rumania), logró finalmente el martirio al ser ejecutado por la espada (s. inc. ).

San Glicerio, diácono y mártir. En Antioquía, Siria (ahora Turquía) (s. inc.).

San Félix, sacerdote, quien, según explica san Paulino, mientras crecía la persecución fue encarcelado y sometido a crueles sevicias. Restablecida la paz, pudo tomar entre los suyos y vivió en la pobreza hasta una venerable vejez, como invicto confesor de la fe. En la ciudad de Chica, en la Campania (ahora Italia) (s. III/IV).

Conmemoración de los santos monjes que en Raitino y en el monte Sinaí (ahora Egipto) fueron martirizados por su fe en Cristo (c. s. IV).

Santa Nino, que siendo cristiana fue llevada a aquel país, donde, por su vida santa, suscitó la reverencia y admiración de todos, hasta el punto de que la propia reina, cuyo hijo curó con sus plegarias, el rey y todo el pueblo abrazaron la fe cristiana. En la región de los íberos, al otro lado del Puente Euxí (ahora Georgia, junto al mar Negro) (s. IV).

San Fermín, obispo. En la región de Gévaudan (ahora Francia) (s. V).

San Eufrasis, obispo. San Gregorio de Tours alaba la hospitalidad. En Alvemia (ahora Clermont-Ferrand de Auvernia), Aquitania (ahora Francia) (515/516).

Sepultura de san Dacio, obispo, quien, durante la controversia de los “Tres Capítulos” defendió la sentencia del papa Vigilio, al que acompañó a Constantinopla, donde murió. En Milán, en la región de Liguria (ahora Italia) (552).

San Fulgencio, obispo, hermano de los santos Leandro, Isidoro y Florentina. Su hermano Isidor le dedicó su tratado de Los oficios eclesiásticos. En la ciudad de Écija, en la provincia romana de Bética (ahora España) (c. 632).

Beato Oto de Novara, sacerdote de la orden de los Cartujos. En Tagliacozzio, en los Abruzos (ahora Italia) (c. 1200).

Beato Odórico de Pordenone Mattiuzzi, sacerdote de la orden de los Hermanos Menores, que viajó por las regiones de los tártaros, de los indios y de los chinos hasta la principal ciudad de China, Kambalik. En todas estas regiones convirtió a muchas personas a la fe de Cristo con su predicación del Evangelio. En la ciudad de Udine, en la región de Venecia (ahora Italia) (1331).

San Devasahayam Pillai, laico. En la iglesia de San Francisco Javier en Kottar (1752).

Beato Pedro Donders, sacerdote de la Congregación del Santísimo Redentor, que se entregó con caridad desbordando a atender tanto a los cuerpos como a las almas de los leprosos. En Batavia, Surinam (Guayana Holandesa) (1887).

Otros: advocaciones marianas, conmemoraciones de congregaciones religiosas, santos y beatos (tradición, costumario…).

Santa María de la Palabra.

Besugo de enero, vale un carnero.

Besugo de enero, vale un carnero.