14 DE AGOSTO

San Maximiliano María Kolbe, presbítero y mártir

El horror nazi de los campos de concentración nos ha dejado la imagen del P. Kolbe vestido con el típico pijama a rayas y con gafas. Nacido en Polonia en 1894, este franciscano conventual, fue muy devoto de la Inmaculada y un gran organizador de obras apostólicas en Polonia y Japón. Detenido en el campo de concentración de Auschwitz se ofreció voluntario para sustituir a un padre de familia condenado al “búnker del hambre”, donde murió de inanición junto con nueve prisioneros más el 14 de agosto de 1941.

  1. San Ursicino, mártir. En Iliria (s. IV).
  2. San Marcelo, obispo y mártir. Por haber destruido un templo de Júpiter, murió a manos de los enfurecidos gentiles. En Apamea, Siria (~ 390).
  3. San Eusebio, fundador de la iglesia que lleva su nombre en la colina Esquilí. En Roma (s. IV/V).
    San Facanano, obispo y abad. En Ross estableció un monasterio, célebre por su escuela, donde se enseñaban ciencias divinas y humanas. En Ross, Hibernia (s. VI).
  4. Muerte de santo Arnulfo, obispo de Soissons. Monje después de haber sido soldado, fue elevado al episcopado, desde donde se esforzó por buscar la paz y la concordia. Finalmente, murió en el monasterio que él mismo había fundado. En Altenburg, Flandes (1087).
  5. Beato Santo de Urbino Brancoilini, hermano converso de la orden de los Hermanos Menores. Cerca de Montebaroccio, en el Picè, Italia (1390).
  6. Beatos mártires, casi ochocientos. Llegada una incursión de soldados otomanos, se les conminó a renegar de su fe, pero exhortados por el beato Antonio Primaldo, un anciano tejedor, a perseverar en la fe de Cristo, recibieron la corona del martirio al ser decapitados. En Otranto, en la Apulia (1480).
  7. Santos mártires Domingo Ibáñez de Erquicia, sacerdote de la orden de los Predicadores, y Francesc Shoyemon, novicio de la misma orden y catequista. En tiempos del Emperador Tokugawa Yemitsu, recibieron la muerte por odio al nombre cristiano. En Nagasaki, Japón (1633).
  8. Beata Isabel Renzi, virgen, fundadora de las Pías Maestros de la Virgen Dolorosa. Se esforzó por que las niñas pobres recibieran en la escuela una formación humana y catequética. En Coriano, de Emilia, Italia (1859).
  9. Beato Vicente Rubiols Castelló, sacerdote y mártir. Durante la persecución, dio testimonio de su fe en Cristo mediante el martirio. En el pequeño pueblo de Picassent, en el territorio de Valencia (1936).
  10. Beato Félix Yuste Cava, sacerdote y mártir, al que Dios concedió el premio eterno por su intrépida fidelidad. En la localidad de El Saler, cerca de Valencia (1936).

Otros: advocaciones marianas, conmemoraciones de congregaciones religiosas, santos y beatos (tradición, costumario…).

Orden de Predicadores: Beato Simon Taparelli, sacerdote (1495). El Martirologio lo sitúa al día siguiente, día 15 de agosto.

Agua por la Virgen de agosto, quita aceite y agua el mosto.

Agua por la Virgen de agosto, quita aceite y agua el mosto.