13 DE MAYO

Virgen de Fátima

Del 13 de mayo al 13 de octubre de 1917, en plena Primera Guerra Mundial, tres pastores del pueblecito portugués de Fátima (“doncella”), hablan de que, una vez al mes, la Virgen se les aparece con un mensaje que invitaba al rezo del rosario, a la penitencia para la conversión de los pecadores, a la paz del mundo ya una oración que podemos hacer bien nuestra; «Dios mío, yo creo, espero y te quiero». La iglesia que se edificó se ha convertido en un centro de fe, solidaridad y amor.

1. Memoria de la Bienaventurada Virgen de Fátima, en Portugal. En la localidad de Aljustrel, cuya contemplación, en el orden de la gracia, es nuestra Madre clementísima, suscita en muchos fieles, pese a las adversidades, la oración por los pecadores y la profunda conversión de los corazones.

2. Conmemoración de los numerosos santos mártires de Alejandría, que fueron asesinados por orden de Lucio, obispo arriano, en la iglesia llamada Theonas (~ 375).

3. San Servicio, obispo de Tongeren, quien defendió con tesón la fe ortodoxa nicena sobre la naturaleza de Cristo en controversias suscitadas en varios concilios. En Maastricht, junto al Mosa, en la Galia Belga (~ 384).

4. Santa Inés, abadesa, que recibió la bendición de manos de san Hermano de París y gobernó con inmensa y amorosa solicitud el monasterio de la Santa Cruz de Poitiers. En Poitiers, en Aquitania (588).

5. Memoria de los santos Argéntea y Vulfurá, mártires. En la ciudad de Córdoba, en la región hispánica de Andalucía (937).

6. Beata Gemma, virgen, que vivió recluida en una pequeñísima celda adosada a la iglesia, desde la que podía ver sólo el altar. En la localidad de Goriano Sicoli, en los Abruzos (1465).

7. Beata Magdalena Albrici, abadesa de la orden de San Agustín, que reavivó extraordinariamente el fervor de sus hermanas en religión. En Como, en Lombardía (1834).

8. San Andrés Huberto Fournet, presbítero, que ejerció como párroco durante la Revolución Francesa y, pese a su condición de sacerdote proscrito, fortaleció la fe de sus feligreses y, al restablecerse la paz, para la Iglesia fundó, junto con santa Isabel Bichier des Ages, la Congregación Hijas de la Cruz. En La Puye, de la comarca de Poitiers, en Francia (1834).

Otros: advocaciones marianas, conmemoraciones de congregaciones religiosas, santos y beatos (tradición, costumario…).

Agustinos: Virgen del Socorro.

Sacramentinos: Nuestra Señora del Santísimo Sacramento.

Fiesta del Roser: Barberà de la Conca (Conca de Barberà).

Virgen del Camp: Garriguella (Alt Empordà).

Bienaventurada Virgen María, Madre de los Desemperados: Valencia.

Santas Espinas: Tárrega (Urgell).

 

Lo que mayo riega, mayo lo seca.

Lo que mayo riega, mayo lo seca.