13 DE AGOSTO
San Ponciano, papa y San Hipólito, presbítero, mártires

Papa y antipapa respectivamente, tuvieron tiempo de reconciliarse al encontrarse exiliados juntos por el emperador Maximino en las minas de Cerdeña, donde murieron (235) a causa de los malos tratos recibidos. Hipólito es el primer gran comentarista de la Escritura y muy significativo para la historia de la liturgia: «Padre, conceda a este siervo servidor que haga apacentar a su santo rebaño; que distribuya los cargos de acuerdo con su precepto» (Tradición Apostólica).
También celebramos la fiesta de los Beatos Felipe de Jesús Munárriz y 50 compañeros mártires
Es el “Seminario Mártir” (Sacerdotes, Hermanos y Estudiantes) de Barbastro, del Misioneros del Corazón Inmaculado de María (Claretianos), fusilados entre el 2 y el 18 de agosto en cinco grupos diferentes (no se descuidaron los de la enfermería ): «Morimos todos contentos sin que nadie sienta ningún desmayo ni melancolía; morimos todos orando a Dios que la sangre que mana de nuestras heridas no sea sangre vengadora, sino sangre que, entrando roja y viva por tus venas, estimule tu desarrollo y expansión por todo el mundo. ¡Adiós, querida Congregación!»
(Carta de Faustino Pérez, cmf, en nombre de todos). Hay 9 de los obispados catalanes: Girona (Ramon Novich, Jaume Falguerona); Lleida (Josep M. Ormo y Miquel Masip); Solsona (Antoni Dalmau); Tarragona (Tomàs Capdevila); Urgell (Eusebio Codina, Ramon Isla, Sebastià Riera); y Vic (Pere Cunill).
Llueva o no llueva, en agosto la huerta riega