13 DE ABRIL
San Martín I, papa y mártir

Día 13 de abril, JUEVES DENTRO DE LA OCTAVA: San Martín I, papa y mártir
Martín, elegido papa en 649, tuvo que luchar contra el emperador de Oriente Constante II, defensor de la herejía monoteleta de Eutiques, que negaba la doble voluntad de Cristo, derivada de su doble naturaleza. En el concilio de Letrán (649), Martín, con más de un centenar de obispos condenó al emperador. Éste se vengó deportándolo al Quersonés Póntico (Crimea), mientras se elegía a su sucesor, Eugenio I (654-657). En la soledad de la cárcel murió el 13 de abril de 655.
En España es recomendable leer en primer lugar, por tener el mayor de Memoria en el Calendario español, la conmemoración de san Hermenegildo, mártir, que en ese día figura en el núm. 4.
1. San Martín I, papa y mártir. Condenó la herejía de los monoteletas al Concilio de Letrán y, por orden del emperador Constante II, fue despojado de su sede por la exarca Calíope, que entró violentamente en la basílica de Letrán y envió el Pontífice en Constantinopla, donde le encerró en una dura mazmorra estrechamente vigilado. Finalmente fue desterrado en el Quersonès, donde, después de unos dos años, concluyeron sus tribulaciones y logró la corona eterna (656).
2. Santos mártires Carpo, obispo de Tiatira, Pápilo, diácono, Agatónica, hermana de Papil, y otros muchos, que, por sus bienaventuradas confesiones, fueron coronados con el martirio. En Pérgamo, Asia (s. II).
3. San Urso, obispo. Trasladó la sede episcopal desde Clase a esta ciudad. Dedicó la iglesia catedral, bajo el título de la santa Anástasis, el día de Pascua, y el mismo día, después de algunos años, emigró a la gloria de la resurrección. En Ravena, de la Flaminia (c. 425).
4. San Hermenegildo, mártir. Era hijo de Leovigildo, rey arriano de los visigodos. Fue convertido a la fe católica por san Leandro, obispo de Sevilla, y recluido en prisión por disposición de su padre cuando se negó a recibir la comunión de manos de un obispo arriano. El día de la fiesta de Pascua fue degollado por mandato de su propio padre. En Tarragona, Hispania (586).
5. Beata Ida. Viuda de Eustaquio, conde de Boulogne, brilló por su liberalidad hacia los pobres y por su celo en el decoro de la casa de Dios. En el monasterio de Santa María de Capelle, cerca de Wast, en la región de Boulogne, Francia (1113).
6. San Caradoc, presbítero y ermitaño. Era tocador de garra en el palacio real. Cuando constató que allí preferían a los perros que a los hombres, decidió servir a Dios bajo la dirección del abad Teliav. En Menevia, Cambria, Gales (1124).
7. Beato Albertini, ermitaño y prior de un grupo de eremitas. Antepuso la soledad a los honores y procuró conciliar las ciudades enemistadas entre sí. En el monasterio de Fonte Avellana, Umbría (1294).
8. Beata Ida, virgen. Desde joven sufrió por culpa de su padre antes de entrar en la vida religiosa con la austeridad cotidiana, imitó en su cuerpo a Cristo sufriente. En el monasterio cisterciense de Val-des-Roses, en Brabante (c. 1290).
9. Beata Margarida, virgen de las Hermanas de la Penitencia de Sant Domènec. Pese a ser ciega de nacimiento, deforme y abandonada, siempre confió en el nombre de Jesús. En Tifemum, Umbría (1320).
10. Beats Francesc Dickenson y Milón Gerard, presbíteros y mártires. Después de haberse formado en el Colegio de Reims de los Ingleses, volvieron a su patria para ejercer clandestinamente el ministerio sacerdotal. Debido a esto, durante el reinante de Isabel I ambos fueron condenados a la horca y después descuartizados. En Rochester, Inglaterra (1590).
11. Beatos Juan Lockwood y Eduard Catherick, presbíteros y mártires en tiempos del rey Carlos I. El primero, de ochenta y siete años, que ya había sido condenado dos veces a la pena capital por ser sacerdote, quiso preceder al patíbulo su compañero más joven, que iba algo angustiado ante la muerte, para animarle al glorioso martirio. En York, Inglaterra (1642).
12. Beat Scubilió (Joan Bernat), religioso del instituto de las Escuelas Cristianas. Enseñó incansablemente a los niños y ofreció ayuda a los pobres y esperanza a los esclavos. En la isla de la Reunión, en el Océano Índico (1867).
13. San Saba Reyes, presbítero y mártir. Por Cristo Sacerdote y Rey del Universo, fue ejecutado durante la persecución mexicana. En el pequeño pueblo de Totoclán, en la región de Guadalajara, México (1927).
► “En abril, poca lluvia y nubes mil”: En ciertas regiones más que lluvia lo que hay son nubes. Alude a los chaparrones asociados a nubes aisladas de desarrollo vertical. Esos nublados ocasionales alternan con periodos soleados.