12 DE AGOSTO
Santa Juana Francisca de Chantal, religiosa

Juana Francesca Frémyot nace el 23 de enero de 1572. El padre, Bénigne, era magistrado presidente del Parlamento de Borgoña, y la madre, Marguerite, era también de familia de políticos. Acepta casarse con Christophe de Rabutin, varón de Chantal, y tendrá seis hijos. Viuda en 1600, con san Francisco de Sales funda la Orden de la Visitación (1610), dedicada a la oración ya la visita a los enfermos: «Que ninguna dificultad, por grande que sea, llegue a disuadir a las débiles y enfermas de entrar en el instituto para dedicarse a la perfección». Canonizada en 1767.
- San Euplio, mártir. Según la tradición, durante la persecución desatada por el emperador Diocleciano, cuando llevaba en sus manos los volúmenes de los Evangelios, fue encarcelado por el gobernador Calvisiano. Interrogado de nuevo, respondió que se gloriaba de llevar los Evangelios grabados en el corazón. Fue flagelado hasta morir. En Catania, Sicilia (304).
- Santos Aniceto y Focio, mártires. En Nicomedia (s. IV).
- San Muredaco, obispo. En Killala, en Hibernia (ahora Irlanda) (~ s. V).
- Santa Lelia, virgen. En Hibernia (ahora Irlanda), en el monasterio que recibió su nombre (s. V).
- San Herculano, obispo. En Brescia, de Lombardía (s. VI).
- Santos mártires Porcaro, abad, y varios monjes. Según la tradición, murieron a manos de los sarracenos. En la isla de Lerins, en la Provenza (~ s. VIII).
- Beato Carlos Meehan, sacerdote de la orden de los Hermanos Menores y mártir. Irlandés de nacimiento, mientras se dirigía a su patria por aquella región, fue detenido y condenado a muerte por haber entrado en los dominios del rey Carlos II. Colgado y descuartizado, logró la palma del martirio. En Ruthin, en el norte de Gales (1679).
- Beato Inocencio XI, Papa, que gobernó sabiamente la Iglesia, pese a estar aquejado de fuertes dolores y pesares. En Roma (1689).
- Beato Pedro Jarrige de la Morélie de Puyredon, sacerdote. En el furor de la persecución contra la Iglesia, sufrió la muerte después de haber estado expuesto durante mucho tiempo a los ardientes rayos del sol. En una vieja nave anclada delante de Rochefort, Francia (1794).
- Santos mártires Jaime Do Mai Nam, sacerdote, Antonio Nguyen Dích, campesino, y Miguel Nguyen Huy My, médico. En tiempos del emperador Minh Mang, fueron decapitados tras sufrir crueles torturas por su fe en Cristo. En la ciudad de Nam Binh, en el Tonkín (1838).
- Beata Victoria Díaz Bustos de Molina, virgen y mártir. Ejerció el cargo de maestra en el instituto Teresiano. Desencadenado el ataque contra la Iglesia, al proclamar su fe cristiana y exhortar a otros al martirio, mereció sufrir el martirio. En la villa de Hornachuelos, cerca de Córdoba (1936).
- Beato Flavio (Atilano) Argüeso González, religioso de la orden de San Juan de Dios y mártir. Durante la persecución, murió por el odio contra la fe. En Valdemoro, cerca de Madrid (1936).
- Beatos Sebastián Calvo Martínez, sacerdote, y cinco compañeros, mártires, religiosos de la Congregación de Misioneros del inmaculado Corazón de María. Durante dicha persecución, consumaron su combate glorioso. En Barbastro, cerca de Huesca, en Aragón (1936).
- Beato Antoni Perulles Estivill, sacerdote de la Sociedad de Sacerdotes Operarios Diocesanos y mártir. En el furor de la persecución, terminó su martirio estando de camino. En Tarragona (1936).
- Beats Floriano Stepniak, de la orden de los Hermanos Menores Capuchinos y José Straszewski, sacerdotes y mártires. Invadida Polonia en tiempos de guerra, murieron en la cámara de gas en el campo de concentración. En Dachau, cerca de Múnich, Baviera, Alemania (1942).
- Beato Carlos Leisner, sacerdote y mártir. Encarcelado, cuando todavía era diácono por la proclamación pública de su fe y el constante servicio a favor de las almas. Fue ordenado sacerdote en el campo de concentración de Dachau. Puesto en libertad, murió a causa de los sufrimientos soportados durante su cautiverio. En la localidad de Planegg, cerca de Múnich, Baviera, Alemania (1945).
Otros: advocaciones marianas, conmemoraciones de congregaciones religiosas, santos y beatos (tradición, costumario…).
• Carmelitas (O. Carm.): Beato Isidor Bakanja, mártir (1909). El Martirologio lo sitúa el 15 de agosto.
• Lleida: Beatos Josep Nadal Guiu y Josep Jordán Blecua, presbíteros y mártires (1936).
• Orden de Predicadores: Beat Joan Jordi Rehm, presbítero y mártir (1793). El Martirologio lo sitúa el 11 de agosto.
• Urgell: Beats Eusebi Codina y Millà, Ramon Isla y Salvia, y Sebastià Riera y Coromina, religiosos, y compañeros, mártires (1936).
El 31 de enero de 2019 un Decreto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos autorizó a la Congregación Claretiana la celebración anual de la Memoria de los 184 beatos mártires el día 1 de febrero. La celebración de esta Memoria es obligatoria para los Claretianos y libre para el resto de la Iglesia.
En agosto trilla el perezoso.