10 DE SEPTIEMBRE

Beato Domènec Castellet, sacerdote y mártir

Domènec Castellet nació el 7 de octubre del 1592 en Esparreguera. A los 16 años profesa como dominico, y después de hacer los estudios en Segovia se ofrece para ser enviado a Manila (1615). Ordenado sacerdote, trabaja apostólicamente en Filipinas, y, más tarde, se va a Japón (1621). Es la época culminante del catolicismo japonés; pero también la época de los mártires. Domingo, a hurtadillas, entra en las cárceles para alentar a los misioneros y los cristianos japoneses que se preparan para el último testigo.

Él mismo será arrestado (1628), junto con los catequistas que colaboran en su obra evangelizadora. Sufren prisión a Omura hasta que, el 8 de septiembre del mismo año, veintidós dos de los cristianos prisioneros, entre europeos e indígenas, son escogidos, doce (entre ellos Domingo) para ser quemados y diez para ser degollados. Domingo no paró de animar a sus compañeros. Beatificados el 7 de julio de 1867 por Pío IX con los otros mártires de Japón. Memoria en el arzobispado de Barcelona y en el obispado de Sant Feliu.

  1. San Nemesis, mártir. Acusado falsamente de ladrón, fue llevado a juicio y absuelto por el juez, pero después, en la persecución del emperador Decio, fue acusado ante el juez Emiliano de profesar la religión cristiana, por lo que fue atormentado con reiterados suplicios y quemado con ladrones a semejanza de El Salvador, que sufrió la cruz entre ellos. En Alejandría, Egipto (251).
  2. Conmemoración de los santos Nemesiano y compañeros Félix, Lucio, otro Félix, Liteo, Poliano, Víctor, Jaderes y Dativo. Todos ellos, como obispos, sacerdotes y diáconos, en la rabiosa persecución que se levantó en África siendo emperadores Valeriano y Galeno, fueron apaleados para confesar a Cristo y después los ataron con grilletes y los llevaron a cavar en minas de metal. Mientras, recibían cartas exhortativas de san Cebriano para mantenerse firmes en los preceptos del Señor, soportando las cadenas del suplicio (257-258).
  3. Santa Pulqueria, defensora y promotora de la fe ortodoxa. En Constantinopla (453).
  4. San Ágabio, obispo. En Novara, en la región italiana de la Liguria (s. V).
  5. San Salvio, obispo. Procedente de la vida claustral, fue promovido en la sede a su pesar y, al declararse una fuerte epidemia, como buen pastor no quiso ausentarse de su ciudad. En Albi, de Aquitania (ahora Francia) (584).
  6. Pasión de san Teodardo, obispo de Tongeren y mártir, que fue asesinado yendo a visitar al rey Khilderic. Cerca de Spira, en Renania, de Australia, Germania (~ 670).
  7. Santo Atberto, obispo, promotor del culto a santo Miquel Arcángel al mont Tumba (ahora Saint-Michel de Tombelaine-sur-Mer). En Avranches, de Nèustria (ahora Francia) (~ 725).
  8. Beato Oglerio, abad de la orden Cisterciense. En el monasterio de Locedio, en Vercelli, del Piamonte (1214).
  9. San Nicolás, sacerdote, religioso de la orden de Ermitaños de San Agustín. Fraile de rigurosa penitencia y oración asidua, severo con él y comprensivo con los demás, se autoimponía muchas veces la penitencia de los demás. En Tolentino, en la región italiana del Picè, Italia (1305).
  10. Beatos Sebastián Kimura, de la Compañía de Jesús, Francesc Morales, de la orden de los Predicadores, presbíteros, y cincuenta compañeros mártires, entre sacerdotes, religiosos, matrimonios, jóvenes, catequistas, viudas y niños. Todos ellos murieron por Cristo, martirizados con crueles tormentos en una colina ante una ingente multitud. En Nagasaki, Japón (1622).
  11. San Ambrosio Eduardo Barlow, sacerdote de la orden de San Benito, mártir. Durante veinticuatro años confirmó en la fe y piedad a los católicos de la región de Lancaster y fue capturado el día de Pascua mientras predicaba. Le condenaron a muerte bajo el reinado de Carlos I y, tras un tiempo de cárcel, subió al patíbulo de Tyburn. En Londres, Inglaterra (1641).
  12. Beato Jaime Gagnot, sacerdote de la orden Carmelita y mártir. Durante la Revolución Francesa, por razón de su sacerdocio fue inhumanamente embarcado en una miserable nave, donde ayudó a los enfermos cautivos como él y desfalleció consumido y contagiado de enfermedades. En aguas marítimas, frente a Rochefort, en la costa de Francia (1794).

Otros: advocaciones marianas, conmemoraciones de congregaciones religiosas, santos y beatos (tradición, costumario…).

Barcelona y Sant Feliu de Llobregat: beatos Domènec Castellet i Vinyals y Lluís Eixarc y Bertran, sacerdotes y mártires de la orden de los Hermanos Menores (1628). El Martirologio celebra su memoria, junto con la del Beato Antonio de Sant Bonaventura y otros veinte compañeros mártires, el día 8 de septiembre.

Santa Pau (Garrotxa): Virgen de los Arcos.

El sol de septiembre, madura el membrillo siempre.

El sol de septiembre, madura el membrillo siempre.