10 DE ABRIL
Santa Magdalena de Canossa
Día 10 de abril, LUNES DE LA OCTAVA, Santa Magdalena de Canossa, virgen
Nacida en Verona (1774) en una familia aristocrática, Magdalena quedó huérfana de padre a los cinco años. Su madre se casó de nuevo y la confió a una difícil institutriz. Muy enferma a los quince años se decide por la vida religiosa con las Carmelitas, pero vuelve a casa y se hace cargo de la administración. Con la llegada del ejército francés huye a Venecia donde empieza a recoger niñas huérfanas y necesitadas: «el hecho de haber nacido marquesa, ¿me debe privar de tener el honor de servir a Jesucristo en sus pobres?» . En 1816 el papa Pío VII aprobará la fundación de las Hijas de la Caridad, Canosianas y en 1828 León XII aprobará su regla. Cuando el papa Juan Pablo II la canonizó en 1988 dijo: «En ella la ley evangélica de la muerte que da la vida encuentra una nueva y luminosa realización».
1. Santos Terencio, Africano, Máximo, Pompeyo, Alejandro, Teodoro y cuarenta compañeros, mártires, que murieron por la fe cristiana en tiempos del emperador Decio. En África (c. 250).
2. San Apolonio, presbítero y mártir. En Alejandría, Egipto (fecha incierta).
3. San Paladio, obispo. Fue abad del monasterio de Sant Germán. Recibido el episcopado, participó en muchos concilios y se dedicó a restaurar la disciplina eclesiástica. En Auxerre, Neustria (658).
4. San Beda el Joven, monje. Después de estar sirviendo durante cuarenta y cinco años el emperador Carlomagno, eligió servir al resto de su vida al Señor en el monasterio. En Gavelo, en el territorio de Venecia (c. 883).
5. San Macario, peregrino. Recibido entre los monjes de Sant Bavón, al año siguiente murió consumido por la peste. En Gante, Flandes (1012).
6. San Fulberto, obispo. Su doctrina nutrió a muchas personas. Con munificencia y talento empezó la iglesia catedral y promovió la devoción a la Virgen, Reina de Misericordia. En Chartres, Francia (1029).
7. Beato Antonio Neyrot, presbítero de la orden de los Predicadores y mártir. Capturado por los piratas y conducido a África, apostó de la fe, pero, con la ayuda de la gracia divina, el Jueves Santo en la Cena del Señor reanudó públicamente el hábito religioso, delito que expió muriendo apedreado. En Túnez, en el norte de África (1460).
8. Beato Marcos de Bolonia Fantuzzi, presbítero de la orden de los Hermanos Menores, ilustre por la prudencia y la predicación. En Piacenza, en Emilia (1479).
9. San Miguel de los Santos, presbítero de la orden de la Santísima Trinidad. Se entregó por completo a obras de caridad ya la predicación de la palabra de Dios. En Valladolid (1625).
10. Santa Magdalena de Canossa, virgen. Espontáneamente renunció a todas las riquezas de su patrimonio para seguir a Cristo y fundó un instituto doble: el de las Hijas y el de los Hijos de la Caridad, para fomentar la instrucción cristiana de los niños. En Verona, en el territorio de Venecia (1855).
11. Beato Bonifacio Zukowski, presbítero de la orden de los Hermanos Menores Conventuales y mártir. Durante la guerra, debilitado por las torturas, por razón de la fe terminó su martirio en prisión. En el campo de concentración de Dachau, cerca de Múnich, Baviera, Alemania (1942).
Otros: advocaciones marianas, conmemoraciones de congregaciones religiosas, santos y beatos (tradición, costumario…).
Virgen de la Alegría (Lunes de Pascua)
► “Pascuas mojadas, pocas obladas; pascuas enjutas, ni pocas ni muchas”.