1 DE SEPTIEMBRE
Beato Josep Samsó Elias, sacerdote y màrtir

Nació en Castellbisbal (Vallès Occidental) el 17 de enero de 1887. Ordenado sacerdote el 12 de marzo de 1910, fue Coadjutor de la Parroquia de Argentona (1910-1917), Rector de la Parroquia de San Juan de Mediona (1917-1919) y finalmente Ecónomo y Rector del Arciprestal de Santa María de Mataró (1919-1936). Durante sus veintiséis años de ministerio sacerdotal se dedicó al cuidado de los catequistas, la formación de la juventud, la dirección espiritual de las personas. El 28 de julio de 1936, huye de refugiarse en casa de Ximenes, para no comprometer a la familia. En la estación de Mataró una mujer que él mismo había socorrido materialmente, le reconoce. Después de unos días en prisión, confortando a sus compañeros: «no tenga miedo. ¡Yo soy el elegido para el sacrificio!», el 1 de septiembre es fusilado en el cementerio, después de haber perdonado y abrazado a los verdugos. Uno del piquete no se dejó abrazar: «Si lo llego a abrazar, ¡no lo habría muerto!». Beatificado el 23 de enero de 2010 en la misma parroquia de Santa María de Mataró en presencia del cardenal Mons. Luis Martínez. Memoria en el arzobispado de Barcelona y en el obispado de Sant Feliu.
- Conmemoración de san Josué, hijo de Nún, siervo del Señor. Cuando recibió la imposición de manos por parte de Moisés, se llenó del espíritu de sabiduría y, a la muerte de Moisés, introdujo de forma maravillosa el pueblo de Israel, cruzando el Jordán, en la tierra de promisión (Jos 1,1).
- Memoria de los santos Vicente y Leto, mártires. En la Hispania Cartaginesa (fecha incierta).
- San Sixto, considerado primer obispo de la ciudad de Reims. En Reims, Galia Belga, (s. III).
- San Prisco, mártir. En Capua, en la Campania, en la vía Acuaria (s. IV).
- San Terenciano, obispo. En Todi, Umbría (~ s. IV).
- San Vicente, celebrado como obispo y mártir. En Dax, Aquitania (c. IV).
- Santa Verena. En Zurzach (ahora Zúrich), junto al Rin, en la región de los tigurinos de Germania (s. IV).
- San Victorio, obispo, del que habla san Gregorio de Tours. En Le Mans, en la Galia Celta (ahora Francia) (490).
- San Constancio, obispo, cuyo don de profecía elogia al papa san Gregorio Magno. En Aquino, del Lacio, en Italia (570).
- San Egidio o Gil, el nombre adopta la población que después se formó en la región de la Camarga y donde se dice que el santo había erigido un monasterio y terminó el curso de su vida mortal. En la región de Nimes, de la Galia Narbonesa (ahora Francia) (s. VI/VII).
- San Gil, monje de Carracedo y abad de San Martín de Castañeda, que acabó sus días como eremita. En Casaio, en la Diócesis de Astorga (s. XII).
- San Lobo, obispo, que fue desterrado por haber dicho ante un jerarca local que convenía al pueblo ser regido por un sacerdote y obedecer a Dios antes que a los príncipes. En Sin, en Neustria (~ 623).
- Beata Juliana de Collalto, abadesa de la orden de San Benito. En Venecia, Italia (1262).
- Beata Juana Soderini, virgen de la orden Tercero de los Sirvientes de María, ilustre por su oración y austeridad de vida. En Florencia, en la región toscana, Italia (~ 1367).
- Beatos Cristino Roca Huguet, sacerdote, y once compañeros, mártires, de la orden de San Juan de Dios, fusilados durante la guerra por odio a la religión. En Madrid (1936).
- Beato Alfonso Sebastià Vinals, sacerdote y mártir, que estando al frente de la escuela de una institución social valenciana, recibió la corona gloriosa del martirio durante la misma persecución religiosa. En la ciudad de Paterna, de la provincia de Valencia (1936).
- Beatos mártires Pere Rivera, sacerdote, de la orden de los Hermanos Menores Conventuales, y María del Carmen Moreno Benítez y María del Refugio Carbonell Muñoz, vírgenes, del instituto María Auxiliadora, que en la persecución religiosa, a imitación de la pasión de Cristo Esposo, llegaron al premio de la paz perpetua. En Barcelona (1936).
Otros: advocaciones marianas, conmemoraciones de congregaciones religiosas, santos y beatos (tradición, costumario…).
Barcelona, Sant Feliu de Llobregat: Beato Josep Samsó, presbítero y mártir. Rector y catequista de varias parroquias del obispado de Barcelona durante la contienda fratricida de 1936 fue detenido el 28 de julio como párroco de Mataró y ejecutado el 1 de septiembre. En Mataró (1936).
Lleida: San Lleï, obispo.
Valencia: Nuestra Señora de los Ángeles del Puig, patrona principal del Reino de Valencia. Mercedarios (provincia de Aragón).
Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación (desde 2015).
Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación (conjuntamente con la Iglesia Ortodoxa): «Como cristianos, queremos ofrecer nuestra contribución para superar la crisis ecológica que está viviendo la humanidad» (Laudato sì, 216).
Septiembre es bueno, si de primero al treinta pasa sereno.