Mare de Déu de Betlem

Datos
- Dirección
- C/Xuclà 2
- 08001 Barcelona
- Teléfono
- 93 318 38 23
- Arciprestazgo
- http://ramblapoblesec.org
Mare de Déu de Betlem
La parroquia
Despacho parroquial
miércoles y viernes, de 18:00 a 20:00
Horario de misas
laborables de lunes a viernes: 9:00h catalán, 11:00h castellano, 13:00h catalán, 20:00h catalán
sábados y vísperas de festivos: 11:00h castellano, 13:00h catalán, 19:00h castellano, 20:00h catalán
festivos: 9:30h catalán, 11:00h castellano, 12:00h catalán, 13:00h castellano, 19:00h catalán, 20:00h castellano
sábados y vísperas de festivos: 11:00h castellano, 13:00h catalán, 19:00h castellano, 20:00h catalán
festivos: 9:30h catalán, 11:00h castellano, 12:00h catalán, 13:00h castellano, 19:00h catalán, 20:00h castellano
Actividades pastorales
Catequesis de Primera Comunión y de Confirmación
Oración y Amistad
Vida Creciente
Grupo de Oración
Obra de la Visitación
Pastoral de la Salud
Abrigall de los Abuelos
Oración y Amistad
Vida Creciente
Grupo de Oración
Obra de la Visitación
Pastoral de la Salud
Abrigall de los Abuelos
Historia
La Compañía de Jesús, el 13 de junio de 1553, obtuvo de los consejeros de la ciudad permiso para edificar el primer templo. Fue bendecido el 19 de julio de 1555. En 1671, con motivo de la canonización de san Francisco de Borja, se celebran unas grandes fiestas y, posiblemente motivado por los castillos de fuego que se hicieron en la Rambla, se declaró un gran incendio que destruyó el templo. El nuevo templo que se construyó fue bendecido en 1729 y fue totalmente terminado en 1732. Después de la expulsión de los jesuitas (1767), el templo permaneció cerrado. A los diez años, a instancias del obispo de Barcelona, se abrió de nuevo al culto el día 11 de septiembre de 1787. El día 25 de septiembre de 1835 fue creada la parroquia de Belén.
El incendio provocado al inicio de la Guerra Civil de 1936 provocó la caída de la bóveda de la nave central y también el tramo del ábside. El Departamento de Cultura de la Generalidad de Cataluña, con el patrocinio de La Estrella S.A. Seguros, hizo la restauración de las fachadas del templo durante los años 1991 y 1992. Esta restauración fue dada por finalizada el día 3 de febrero de 1993 con un acto celebrado en el mismo templo y presidido por el sr. Arzobispo Ricard Maria Carles i Gordó, SR. Presidente de la Generalitat Jordi Pujol i Soley, y el párroco de la parroquia Joaquim Comas Xirau.
El incendio provocado al inicio de la Guerra Civil de 1936 provocó la caída de la bóveda de la nave central y también el tramo del ábside. El Departamento de Cultura de la Generalidad de Cataluña, con el patrocinio de La Estrella S.A. Seguros, hizo la restauración de las fachadas del templo durante los años 1991 y 1992. Esta restauración fue dada por finalizada el día 3 de febrero de 1993 con un acto celebrado en el mismo templo y presidido por el sr. Arzobispo Ricard Maria Carles i Gordó, SR. Presidente de la Generalitat Jordi Pujol i Soley, y el párroco de la parroquia Joaquim Comas Xirau.