Asistente Social los miércoles de 10 a 12h. Grupos parroquiales: grupo de Oración y Amistad, grupo de Almas Pequeñas, Adoración nocturna, Equipo de Matrimonios (Encuentros Matrimoniales), grupo de matrimonios para atender a las `parejas que quieren casarse, Esplai, grupo de teatro "dinámicos teatro" , Coral parroquial "Esperit Cantaire", catequesis de niños y adultos con un equipo de 25 catequistas. Se publica quincenalmente una "Hoja Informativa".
En 1926, el obispo de Barcelona, Ramon Guillamet y Gomà, crea la nueva Parroquia de l'Esperit Sant, a partir de la Parroquia de la Verge de Montserrat. La nueva parroquia se encuentra en la barriada del Guinardó, por donde se ensancha la ciudad de Barcelona. En 1933 el obispo Irurita publica la orden de creación de la nueva parroquia, que se empieza a construir el año siguiente, año en que ya se inaugura la capilla del Santísimo. En el año 1936 esta capilla fue quemada. En diciembre de 1939 se habilitan como iglesia unos bajos de la calle Marina, y comienza la restauración de la capilla quemada. En 1958, bajo el rectorado de Mn. Andrés Puigdueta, comienzan las obras del nuevo templo de l'Esperit Sant, dirigidas por el arquitecto Manuel Puig. El templo es inaugurado en el año 1967. El 6 de febrero de 1994 el cardenal Ricard Maria Carles oficia la dedicación del templo.
En etapas sucesivas, ya con el rector, Mn. Joan Serra, se ampliaron las dependencias parroquiales. En 1990 se inaugura una gran sala polivalente. En este momento, 2003, su rector es Mn. Miguel Venque, y Mn. Joan Serra, jubilado, por la edad es sacerdote adscrito. Como un hecho humano importante y vitalizador es la presencia de los recién llegados, especialmente, de tierras de América del Sur, en estos momentos están ya representados en el consejo Pastoral