Santa Eulalia 2020: la fiesta “más joven” de la ciudad

05 febrero, 2020 - 
Església de Barcelona

La fiesta de Santa Eulalia de este año tiene un marcado carácter infantil y juvenil con una serie de iniciativas que acercarán a los más jóvenes la historia de una santa que murió a los 13 años de edad. Precisamente, el Plan Pastoral «Salgamos!» este año 2020 está dedicado a la juventud. La primera iniciativa es dar a conocer a pequeños y jóvenes de manera muy vivida la historia de una niña que se enfrentó a las autoridades romanas en defensa de la fe cristiana.

La catedral de Barcelona organiza los sábados 8 y 15 de febrero unas visitas familiares guiadas por el interior y el exterior del templo para seguir las huellas que la copatrona de la ciudad ha dejado en las calles y edificios a lo largo del tiempo. La propuesta permite conocer la historia y el origen de la leyenda y de la devoción a la santa. Las entradas para esta actividad se pueden comprar en la web de la Catedral y el precio es de 7,5 € por persona.

Dentro de la nueva línea editorial de la catedral de Barcelona, otra novedad ​es ​la colección Cuentos de la Catedral en la que los dos primeros títulos son «Santa Eulalia de Barcelona» y «Eulalia». En el primero se explica la historia legendaria de la niña barcelonesa y está pensado para niños de 8 a 10 años. «Eulalia» es el relato de una familia que descubre quien fue Santa Eulalia a través de los ojos de los niños y las celebraciones festivas. La intención de la Catedral es ir editando otras historias que aproximen el patrimonio, material e inmaterial, a los más pequeños.

Además, como cada año, los días 8 y 9 de febrero se ha programado dentro de la Catedral «Eulalia, representación de la vida y pasión de Santa Eulalia», del Esbart Ciutat Comtal. Se trata de una recreación histórica basada en la vida de la joven Santa Eulalia, hija de Sarrià, que en el s.III dC, en defensa de su fe, se enfrentó a pretor romano, Daciano, que mandó que fuera martirizada y condenada a morir en la cruz.

Y el día de la patrona, el miércoles 12 de febrero, la cripta donde reposan sus restos estará abierta de 8.30 a 18h. Durante ese día, todas las Eulalias podrán inscribirse en el Libro de Oro de la Catedral. A las 9.30h se celebrarán laudes y los gozos en la misma cripta. Más tarde, a las 18.30h, se celebrarán las vísperas, y a las 19:30h la misa conventual. Finalmente, a las 20:30h finalizará la la fiesta con un concierto del Coro de Cámara Francesc Valls, con entrada libre.