A continuación, les informamos de la agenda de actos, conferencias y oficios religiosos que se organizan en la archidiócesis de Barcelona.
Actos y celebraciones en la archidiócesis de Barcelona
La Regla de Sant Benet, una herramienta actual. Domingo 9 de febrero (10’30-17 h), taller «La familia y la oración», destinado exclusivamente a familias, con la hna. Concha Adell. En el Monasterio de Sant Pere de les Puel·les (c / Anglí, 55). Inscripciones: t. 682705003, a / e: amicspuelles@gmail.com
Festividad de Ntra. Sra. de Lourdes. Martes 11 de febrero, en la capilla de la carretera de Horta a Cerdanyola, Km 4 (Can Cerdà). A las 16.30 h, procesión con la Virgen; a las 17 h, celebración de la Misa, finalizando con el rezo del Rosario y último día de la Novena. información: t. 696145626, www.lourdescancerda.org
Tres conferencias en la pquia. M. D. de la Bonanova (pl. Bonanova 12, t. 934 173 870). Los siguientes martes de febrero (21’30-23 h), a cargo de Ramon M. Nogués: Día 11: «Perspectiva de la vida humana: Vivir». Día 18: «El origen humano». Día 25 «El futuro de la humanidad».
«El dolor, reflexiones y experiencias». Día 13 de febrero (19’30 h): «Las nuevas caras de la pobreza», con Sor Lucía Caram. En el casal parroquial de San José de Mataró (C / San José, 18). Entrada libre. Info .: t. 934541963, www.iscreb.org
«El personalismo comunitario y el posthumanismo: retos tecnológicos y humanos». Día 13 de febrero (19-20’30 h), «La globalización y la acogida en el mundo: el extrañamiento de personas diferentes», a cargo de Sergi Mas. En Cristianismo y Justicia (c / Roger de Llúria, 13). Inscripciones: www.cristianismeijusticia.net/es
«El síntoma como símbolo». Sábado 15 de febrero (11 h), conferencia a cargo del Dr. Pedro Yscadar, organizada por el ISCREB. En el Aula Magna del Seminario Conciliar (c / Diputación, 231). Entrada libre, previa inscripción en: comunicacio@iscreb.org. Información: t. 934541963, www.iscreb.org
Silencio contemplativo. Sábado 15 de febrero (10-13 h), guiado por Beatrice De Cunha, CM. En el Espacio de Interioridad Francisco Palau-Carmelitas Misioneras (c / de la Inmaculada, 53-55, t. 938 233 108), centre@espainterioritatpalau.com, www.espainterioritatpalau.com. Aportación voluntaria. Hay confirmación de asistencia.
Cantatas solidarias de Bach. Sábado 15 de febrero (20:15 h), Cantata BWV 167 «Ihr Menschen, rühmet Gottes Liebe», con el Conjunto Instrumental del Conservatorio y Solistas, dirigidos por Jordi Montoliu. En la iglesia de los P. carmelitas de Badalona (C / San Miguel, 44-c / Del Mar, 47). Entrada libre con aportación voluntaria.
Concierto de cornamusa y órgano, en la pquia. Santa M. de Gracia (c / Gracia 3-5). Sábado 15 de febrero (18 h), con Francisco Sans y Josep Mateu. Entrada libre. Información: santamariadegracia.cat
«Parroquias al servicio de la evangelización». Del 17 al 19 de febrero, jornadas de reflexión, en el Seminario Conciliar (c / Diputación 231), para conocer experiencias concretas de organización pastoral que responden a la misión evangelizadora de la Iglesia a la que nos llama insistentemente el Papa Francisco. Dirigidas a sacerdotes, diáconos, religiosos y religiosas, laicos y laicas, vicarios de parroquia y miembros de los consejos parroquiales y arciprestales. Es necesario confirmar la asistencia a: inscripcions@arqbcn.cat
«Punto y seguido. La vida puede más». Exposición fotográfica itinerante sobre el drama de las víctimas del tráfico de seres humanos. En la sala Abad Safont de la Iglesia de San Pablo del Campo (c / Sant Pau 99), hasta el 23 de febrero, de 10 a 13 h. Información: t. 933176397, c / e: sdmarginacio@arqbcn.cat
XXV Encuentro de fraternidades de los Dolores de Cataluña a Montserrat. Domingo 1 de marzo (1º de Cuaresma). Info. y inscrip., antes del 14 de febrero, a: servitesdecatalunya@gmail.com