La modificación del proyecto inicial ha sido acordada con el Ayuntamiento de Barcelona y la concejalía del distrito de Les Corts y prevé reducir el volumen del nuevo edificio
BARCELONA, 26 de julio de 2016.- La Fundació Sant Josep Oriol, gestora de la residencia sacerdotal que hay en el barrio de Les Corts, ha aceptado la modificación del Plan Especial de Edificación y Remodelación de la finca situada en el mismo distrito barcelonés, concretamente en la calle del Remei, esquina con calle de Galileu.
El Plan Especial se había firmado en noviembre de 2014. En ese momento se aprobó un proyecto de edificación y remodelación de este inmueble y su uso como residencia de profesores de universidad, doctorandos y sacerdotes, y daba permiso para un volumen de construcción de planta baja y seis pisos en la finca que comprende parte de la calle de Galileu y de la calle del Remei.
En abril de 2015 se solicitó la licencia de obras. A partir de esta fecha algunos colectivos de vecinos del barrio de Les Corts mostraron su disconformidad por el hecho de que se construyera una nueva edificación. Tras varias reuniones con vecinos y representantes municipales, ayer día 25 de julio de 2016 se celebró una reunión con los vecinos convocada por el Ayuntamiento de Barcelona donde se anunció que se concederá la licencia de obras preceptiva a fin de cumplir los requisitos previstos la ley.
Con el objetivo de favorecer la buena vecindad, la Fundació Sant Josep Oriol que gestiona la residencia sacerdotal, ha accedido a rebajar en dos plantas la construcción tanto de la calle del Remei como la calle Galileu, aunque la mayoría de edificios de la zona tienen hasta ocho pisos. La misma institución quiere agradecer al gobierno del distrito del barrio de Les Corts y al Área de Urbanismo del Ayuntamiento de Barcelona su interlocución y capacidad de gestión durante el proceso de aprobación del proyecto que permitirá garantizar la viabilidad de la residencia sacerdotal.
El objetivo de este proyecto residencial siempre fue obtener las rentas necesarias para el mantenimiento de la residencia Sant Josep Oriol donde se alojan los curas ancianos de las diócesis de la provincia eclesiástica de Barcelona, es decir, del Arzobispado de Barcelona, del Obispado de Terrassa y del Obispado de Sant Feliu de Llobregat.