Cerca de 500 misioneros catalanes son los encargados de anunciar el Evangelio, cada día, en todo el mundo. Estas personas representan la esencia de la Iglesia católica y son las encargadas de llevar a cabo la evangelización y la promoción humana en los lugares más pobres del planeta.
Estos misioneros han tomado la decisión de salir de su tierra, de dejar su zona de confort, para ayudar a las personas más necesitadas sin pedir nada a cambio.
A día de hoy, la Iglesia católica se extiende prácticamente por todo el planeta gracias a la actividad de los misioneros. Los principales territorios de misión son: África, Asia, las islas de Oceanía con Papúa Nueva Guinea al frente y algunas zonas de América Latina.
Este año, el Domingo Mundial de las Misiones toma una especial relevancia en Cataluña.
Actos programados
Entre los días 3 y 12 de octubre, se podrá visitar la exposición «El DOMUND al descubierto» en el Centro Tarraconense El Seminario de Tarragona. Esta exposición temporal tiene como objetivo acercar a todas las personas la realidad de las Misiones.
Paralelamente, también se llevará a cabo una amplia agenda de actos para dar a conocer la realidad y las vivencias de las personas que dan su vida por los demás y para difundir el Evangelio.
Finalmente, también es importante destacar que el próximo 15 de octubre la Basílica de la Sagrada Familia será el entorno elegido para celebrar el pregón del DOMUND de este año. La periodista Pilar Rahola será la encargada de pronunciar el pregón.
Para más información sobre todas las actividades vinculadas con el DOMUND, puede acceder al sitio web:
http://www.esglesiadetarragona.cat/es/domund-2/
Descárgate el dossier de prensa sobre el DOMUND 2016.