A continuación, les informamos de la agenda de actos, conferencias y oficios religiosos que se organizan en la archidiócesis de Barcelona esta próxima semana.
Manos Unidas invita a celebrar sus 60 años. El acto de presentación de la campaña de Mans Unides se celebrará el miércoles 6 de febrero, a las 19 h, en el Centre d’Estudis de Cristianisme i Justicia (c / Roger de Llúria, 13). Introducirá el acto el filósofo y teólogo Francesc Torralba, director de la Cátedra de Ética Aplicada de la Universitat Ramon Llull, con el tema «Creemos en la igualdad y en la dignidad de las personas». Mons. Sergi Gordo, obispo auxiliar de Barcelona, clausurará el acto.
Presentación del libro «La mitra del exilio», de Manuel Castellet. Jueves 7 de febrero (19 h), en el Institut de Estudis Catalans (calle del Carme, 47). Intervendrán: M. Teresa Cabré, presidenta de la sección filológica del IEC, y el autor.
Instituto Emmanuel Mounier de Cataluña. «Puede hacer frente el sentido del perdón al nihilismo del mundo actual?». Seminario de 5 sesiones, los siguientes jueves de febrero (19-20.30 h): día 7, «Vertiente filosófica y antropológica del perdón», por Albert Llorca; día 14, «Vertiente sociopolítica del perdón», por Sergi Mas; día 21, «Vertiente jurídica del perdón», por Joan Ll. Pérez; día 28, «Vertiente teológica del perdón», por Bonaventura Pedemonte. En c / Roger de Llúria, 13. Información: t. 933172338.
Taller de caligrafía. Sábado 9 de febrero (de 9.45 a 18 h). Iniciación a la letra gótica, con la hna. Concha Adell. En el Monasterio de Sant Pere de las Puel·les (c / Anglí 55, t. 932 038 915). Se requiere inscripción previa.
Conciertos solidarios de febrero Iglesia de San Gaietà. P.Teatins (c / Consejo de Ciento, 293 – Enrique Granados, 6). Domingo 10 (18 h), «El secreto de las musas», con el Duo Amoria; domingo 17 (18 h), concierto de voz, órgano y arpa; domingo 24 (17.30 h), presentación del libro Eduard y yo, de M. Àngels Miró; seguidamente, concierto a cargo de ex alumnos y amigos de la autora.
Barcelona abre las puertas a «Durero, maestro del Renacimiento», una completa exposición sobre el artista alemán más importante de la Historia. La obra de Alberto Durero llega a la capital catalana con una ambiciosa propuesta museográfica. Desde el 25 de enero hasta el 26 de mayo. Una exposición distribuida simultáneamente en tres de las instituciones culturales más relevantes del centro de la ciudad, el Real Círculo Artístico de Barcelona, la Catedral y el Museo Diocesano de Barcelona. La exposición puede visitarse hasta el 26 de mayo. Una entrada única que da acceso a los tres espacios expositivos durante los tres días consecutivos a su primer uso. El precio general de las entradas es de 10 euros (7,5 euros; precio tarifa reducida y grupos) y podrán adquirirse en la página web o en las taquillas de las tres sedes de exhibición.