El Provincial en Galicia de la Pía Unión de los Hermanos Misioneros de los Enfermos Pobres ha sido expulsado de esta asociación de fieles

27 abril, 2017 - 
Església de Barcelona

Esta mañana el obispo de Tui-Vigo y el comisario de la Pía Unión han comunicado la decisión después de que el Juzgado de Instrucción 1 de Vigo formulara escrito de acusación por parte de la Fiscalía contra el antiguo Provincial de la asociación en Galicia

BARCELONA, 15 de abril de 2016.- La investigación policial sobre el presunto delicte económico del que ha sido víctima la Pía Unión de los Hermanos Misioneros de los Enfermos Pobres avanza tanto en Barcelona como en Vigo, donde la asociación de fieles tiene un centro de atención social.

Durante la mañana del día 11 de abril de 2016, el Comisario de la Pía Unión de los Hermanos Misioneros de los Enfermos Pobres tiene conocimiento de que por parte del Juzgado de Instrucción 1 de Vigo ha formulado escrito de acusación por parte de la Fiscalía contra quien fue director de la Casa de Vigo y Provincial de Galicia. La acusa de un delito de estafa agravada y pide pena de prisión de dos años y seis meses, y multa económica.

El mismo día 11, la Pia Unión mediante el comisario nombrado por el Arzobispado de Barcelona, comparece como acusación particular, y por resolución del Juzgado de Instrucción del día 13 se tiene por comparecida, como coadyuvante del Ministerio Fiscal.

El día 14 el Comisario se traslada personalmente en Vigo, pone en conocimiento del Sr. Obispo de Tui-Vigo estos hechos, y tanto la Diócesis de Vigo como el Arzobispado de Barcelona el mismo día 14 comparecen ante el Juzgado de Instrucción como acusación particular.

El mismo día 14 por la noche, se dicta resolución por parte del Comisario para la que se expulsa de la Pía Unión al antiguo director de la casa y Provincial de Galicia, resolución que es notificada durante esta mañana al interesado, y que es hecha pública en rueda de prensa, por parte del Comisario y del Obispo de Tui-Vigo, a las 12 h del mismo día 15.

La instrucción en Barcelona
Los Mossos d’Esquadra efectuaron ayer un amplio registro de la sede barcelonesa de esta asociación, acompañados del extesorero detenido. En esta intervención decomisaron material ofimático para investigar el alcance de las presuntas irregularidades detectadas. El objetivo de esta acción policial es el alcance del delito así como confirmar las personas implicadas.

La investigación policial sobre el presunto delicte económico del que ha sido víctima la Pía Unión de los Hermanos Misioneros de los Enfermos Pobres avanza tanto en Barcelona como en Vigo, donde la asociación de fieles tiene un centro de atención social.

 

Durante la mañana del día 11 de abril de 2016, el Comisario de la Pía Unión de los Hermanos Misioneros de los Enfermos Pobres tiene conocimiento de que por parte del Juzgado de Instrucción 1 de Vigo ha formulado escrito de acusación por parte de la Fiscalía contra quien fue director de la Casa de Vigo y Provincial de Galicia. La acusa de un delito de estafa agravada y pide pena de prisión de dos años y seis meses, y multa económica.


El mismo día 11, la Pia Unión mediante el comisario nombrado por el Arzobispado de Barcelona, comparece como acusación particular, y por resolución del Juzgado de Instrucción del día 13 se tiene por comparecida, como coadyuvante del Ministerio Fiscal.

 

El día 14 el Comisario se traslada personalmente en Vigo, pone en conocimiento del Sr. Obispo de Tui-Vigo estos hechos, y tanto la Diócesis de Vigo como el Arzobispado de Barcelona el mismo día 14 comparecen ante el Juzgado de Instrucción como acusación particular.

 

El mismo día 14 por la noche, se dicta resolución por parte del Comisario para la que se expulsa de la Pía Unión al antiguo director de la casa y Provincial de Galicia, resolución que es notificada durante esta mañana al interesado, y que es hecha pública en rueda de prensa, por parte del Comisario y del Obispo de Tui-Vigo, a las 12 h del mismo día 15.

 

 

La instrucción en Barcelona

Los Mossos d’Esquadra efectuaron ayer un amplio registro de la sede barcelonesa de esta asociación, acompañados del extesorero detenido. En esta intervención decomisaron material ofimático para investigar el alcance de las presuntas irregularidades detectadas. El objetivo de esta acción policial es el alcance del delito así como confirmar las personas implicadas.