NOTA DE PRENSA
El cardenal Martínez Sistach presidirá el encuentro de las personas que estudian Teología por Internet en el ISCREB
Mañana sábado se celebrará el Encuentro de las personas que hacen los estudios universitarios de Teología por Internet en el Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Barcelona (ISCREB), con motivo de los 10 años de esta modalidad de enseñanza por vía informática que complementa o abre una nueva modalidad a las tradicionales clases presenciales.
Este curso el ISCREB tiene una matrícula de 1.000 alumnos, de los cuales 700 siguen los cursos por Internet y 300 asisten a las clases presenciales. El claustro está formado por 93 profesores. Hay que remarcar que de este millar de alumnos un 90% residen en Cataluña y un 10% son de fuera del Principado. Todos los textos de los cursos son bilingües, catalán-castellano. El ISCREB organiza encuentros periódicos de carácter presencial con estos alumnos, en Barcelona y también en estas otras ciudades: Bilbao, Madrid, Mallorca, Menorca y Valencia.
El encuentro de mañana será presidido por el cardenal Lluís Martínez Sistach, que abrirá los trabajos. El encuentro se realizará en la capilla del Seminario Conciliar (c. Diputación, 231), porque es el único lugar del Seminario con aforo para acoger las más de 400 personas que se prevé que asistirán al encuentro.
Los estudios por Internet del ISCREB se componen de dos ciclos: el primero tiene una duración de tres años y da el título de graduado en Ciencias Religiosas, el segundo, de dos años, se concluye con el título de «master» en ciencias religiosas. Este master está especializado en «Biblia: identidad y diálogo».
El encuentro se prolongará de las 9 a las 14 h. Tras el parlamento inicial del Cardenal Martínez Sistach, pronunciará una conferencia Joan-Andreu Rocha, vicedecano de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Abat Oliba-CEU y profesor en este y en otros centros universitarios de Roma, que hablará sobre «Los medios de comunicación y la evangelización». Seguirá una mesa redonda en la que intervendrán Antoni Matabosch, director del ISCREB; Claustre Solé, profesora y antigua subdirectora, una profesora y dos alumnos. El encuentro se cerrará con una oración y un refrigerio.
El Encuentro se celebra con motivo de los 10 años de estudios de Teología por vía informática, aspecto en el cual el ISCREB de Barcelona ha sido pionero. De forma provisional, inició estos estudios en el año 2000. En 2003 recibió de la Santa Sede la autorización para organizar el primer ciclo y el año 2008 fue autorizado para hacer el segundo ciclo.
Barcelona, 26 de noviembre de 2010