Consulte la agenda del arzobispo y los demás actos programados del 7 al 13 de noviembre

27 abril, 2017 - 
Església de Barcelona

A continuación les informamos de la agenda del arzobispo metropolitano de Barcelona así como de los actos, conferencias y oficios religiosos que se organizan esta próxima semana en la archidiócesis de Barcelona.

ACTIVIDADES DEL ARZOBISPO DE BARCELONA

Domingo 6 de noviembre a las 10:30h. Presidirá la celebración de la ucaristía del Año Jubilar de la Misericordia en la prisión de Wad-Ras. A las 17h, presidirá una eucaristía en el 6º aniversario de la Dedicación de la basílica de la Sagrada Familia.

Martes 8 de noviembre a las 13:30h. Presidirá la reunión del Patronato de la URL.

Miércoles 9 de noviembre a las 10:30h. Presidirá una reunión con los arciprestes del Arzobispado de Barcelona, en el Seminario Conciliar.

Jueves 10 de noviembre a las 10h. Participará en la reunión ordinaria de la Congregación para los Obispos en el Vaticano.

Domingo 13 de noviembre a las 13h. Presidirá la celebración de la eucaristía en la parroquia de San Gregorio Taumaturgo a la fiesta del su patrón.

ACTOS

«La misericordia en la atención integral a la persona enferma». Sábado 12 de noviembre (10h), celebración de la Jornada Diocesana de Pastoral de la Salud, en la sede de Barcelona (c / Sant Pau, 101). Organizada por el grupo PROSAC de Profesionales Sanitarios Cristianos. Se ruega confirmación: T. 933171597, a / e: psalut@arqbcn.cat. Aportación: 3 €.

XXIX Jornadas de la Gente de Mar-2016. Martes 8 de noviembre (19h-20:30h), en el Museo Marítimo de Barcelona (Av. Drassanes s / n), mesa redonda «Convivencia interreligiosa y contexto cultural», con varios ponentes y moderada por Ricardo Rodríguez-Martos, director de Stella Maris. Información: T. 93 442 09 62.

Jornada conmemorativa del centenario de la muerte del obispo Torras i Bages. Miércoles 9 de noviembre (18h), en la Real Academia de Buenas Letras (C / Obispo Cazador, 3). Presidirá el acto el Dr. Pere Molas Ribalta, presidente de la Real Academia de Buenas Letras. Habrá las siguientes ponencias: «Entorno del catalanismo y de la doctrina sociopolítica de Torras y Bages: reflexiones y eventuales actualizaciones cien años después», con Mn. Ramon Cortes y Blay; «Torras y Bages: Iglesia y cristianismo», con fray Valentín Sierra de Manresa; «Los grandes temas del volumen primero del Epistolario de Josep Torras i Bages», con el Dr. Jaime Medina; «La lengua es el pueblo: Torras y Bages y el compromiso con la lengua», con el Dr. Xavier Baró. Se cerrará el acto con una mesa redonda moderada por el Sr. Josep Miró i Ardèvol, y la participación de los ponentes.

CIUDADES + HUMANAS. Los miércoles 9, 16 y 23 de noviembre (19h), la Fundación Joan Maragall coorganiza con cuatro entidades catalanas un ciclo de conferencias/debates sobre las fronteras de la convivencia en las ciudades, estructurado en tres ejes: cohesión, sostenibilidad e identidad. Día 9: «Actuales retos de la cohesión en las ciudades», conducido por Anna Roig. Intervendrán Carme Trilla y Joan Subirats. Día 16: «La creación de ciudades sostenibles», conducido por Begoña Roman. Intervendrán Oriol Nel y Salvador Rueda. Día 23: «La construcción de la identidad en el ámbito urbano», conducido por Josep M. Carbonell. Intervendrán Antonia Hernandez y Andreu Domingo. En el Palau Macaya (ps. San Juan, 108). Entrada libre previa inscripción en: https://ciutatshumanes.net/inscripcio/

Laudato sí: «Claves para superar la malnutrición infantil en el planeta». Martes 8 de noviembre (18h). En el Aula Magna de la Facultad de Trabajo Social de la URL (c / Santaló, 37). Ponente: Mons. Fernando Chica Arellano, representante pontificio ante la FAO. Presenta: Dr. José María Simón Castellví, anterior presidente de la FIAMC. Organiza: Casa de Misericordia de Barcelona, con el aval científico de la FIAMC. Se ruega confirmar asistencia a: T. 933 021 692

Café teológico. Domingo 13 de noviembre (19:30h): «Fátima 2017, cien años después. ¿Y ahora, qué? «, A cargo del Dr. Joan Antoni Mateo, rector de Tremp y miembro de la Sociedad mariológica Española. En la parroquia Purísima Concepción (c / Lauria, 70).

Receso en Sant Martí de Montnegre. Días 12 y 13 de noviembre, con fray José M. Vallejo. Información e inscripciones: conselldelaics@caputxins.cat

Pompeya Grupos. Jueves 10 de noviembre (20h), conoceremos la figura de San Basilio, a cargo de Miriam Tarruell y Nuria Núñez. En Arroyo de San Miguel, 1.

Adoración eucarística en la cripta de la Sagrada Familia. Jueves 10 de noviembre (20:15h-23h), misa y vísperas. Los segundos jueves de cada mes y todos los domingos habrá confesores, a partir de las 18 h. Inscripción turnos adoración perpetua: apartado de correos, jugo. 44/44063/08014 Barcelona. Más información: T. 662198630 (Juan Ribas), www.sagradafamiliaadoracio.com

Equipos de la Virgen de Barcelona. Aprendiendo a orar con las enseñanzas del P. Henri Caffarel. Miércoles 9 de noviembre (17:30h), en la parroquia Virgen de Nazaret (c / Juan de Mena, 29, bajos).

Oratorio San Felipe Neri de Gracia (c / del Sol, 2). Domingo 13 de noviembre (17h), proyección DVD de los conciertos n. 1 para piano y orquesta y n. 1 para violín y orquesta, de Tchaikovsky. Aportación voluntaria. Información: T. 650009755.

CURSOS

«Las inteligencias múltiples aplicadas a la clase de Religión II». Curso organizado por la Delegación de Enseñanza del Arzobispado de Barcelona, para maestros y profesores. Sábados 12 y 19 de noviembre (09:30h-14h), y martes 15 y jueves 17 de noviembre (17:30h-20.30h). Información: http://www.ensenyamentbcn.org

Talleres de Oración y Vida (método P. I. Larrañaga). «Aprender a orar para aprender a vivir». Miércoles 16 de noviembre (19h), sesión informativa, en la parroquia M. D. los Ángeles (c / Balmes, 78). Información: T. 630556577.