Consulte la agenda del arzobispo y los demás actos programados del 16 al 23 de octubre

27 abril, 2017 - 
Església de Barcelona

A continuación les informamos de la agenda del arzobispo metropolitano de Barcelona así como de los actos, conferencias y oficios religiosos que se organizan esta próxima semana en la archidiócesis de Barcelona.

Bendición de la capilla de la beata Josefina Sauleda, op. Miércoles 19 de octubre (20h), en la parroquia de San Ramón de Peñafort, el arzobispo Omella presidirá una eucaristía solemne y bendecirá la capilla con la imagen y las reliquias de Josefina Sauleda. También asistirá fray Jesús Sariego, provincial de Hispania los dominicos.

Templo-Basílica del Tibidabo. Celebración de la eucaristía a las 8h, 12h, 17h y 19h (días laborables), y a las 8h, 10h, 11h, 12h, 17h y 19h (domingos y festivos). Oración del Rosario. Vísperas y bendición a las 18h. Más información en el teléfono: 93 417 5686 / 629 812 375.

Lección inaugural en el ISCREB. Día 17 de octubre (19h), en el Seminario Conciliar (c / Diputación, 231). Conducida por Lluís Duch, que hablará de «El ser humano hoy. Las transmisiones en el momento actual.» Todo el mundo está invitado.

XXVIII Jornada Catalana de Pastoral de la Salud. «Ecología y pastoral de la salud. Conversión y promoción de la salud integral». Sábado 22 de octubre (09.30h-14h), en CaixaForum Barcelona (Av. Francisco Ferrer Guardia, 6-8). Con la participación de Mn. Joan Planellas, decano de la Facultad de Teología, y del Dr. José A. Pujante. Cerrarán el acto Mons. Salvador Cristau, y Mn. Joan M. Bajo, director y coordinador del Secretariado Interdiocesano de Pastoral de la Salud de Barcelona (SIPS). Inscripciones: psalut@arqbcn.cat, T. 93 317 15 95 (de 9.30h a 14.30 horas).

Servicio diocesano para el catecumenado. Jueves 20 de octubre (18h-19.30h), formación para catequistas-acompañantes de catecúmenos, el Seminario Conciliar (c / Diputación, 231).

Presentación del libro Una historia particular. Los conflictos Iglesia-Estado en la Menorca del siglo XVIII, de Josep M. Quintana, a cargo de Mons. Sebastià Taltavull. Jueves 20 de octubre (19.30h), en el auditorio de la Fundación Joan Maragall (c / Valencia 244, 1º). También intervendrán Jaume Dantí, patrón de la FJM y Josep-D. Guardia, presidente de la Academia de Jurisprudencia y Legislación de Cataluña. Entrada libre.

Aproximación a la situación de los refugiados que están viviendo entre nosotros. Conferencia de Juana Martín, coordinadora del Servicio de Ayuda a los Refugiados de Cáritas, viernes 21 de octubre (21h), en la parroquia de Santa Eulalia de Vilapicina (Pg. Fabra i Puig, 260).

Con los misioneros de la Misericordia. Miércoles 19 de octubre (19h), en la parroquia de Santa Madrona de Barcelona (c / Tapioles, 10), mesa redonda con Joan Baburés, Bernabé Dalmau, y Salvador Pié-Ninot. Los asistentes al acto recibirán el obsequio de los libros Las obras de Misericordia, de Salvador Pié-Ninot y Dietario de un misionero de la Misericordia, de Bernabé Dalmau.

Instituto Emmanuel Mounier. Jueves 20 de octubre (19h), inauguración del curso 2016-17 «Los caminos de la pregunta por Dios, hoy», a cargo de Miquel Seguró, profesor de la cátedra Ethos de la URL. En el Seminario Conciliar (c / Diputación, 231).

Receso en la basílica de la Merced (pl. De la Merced, 1). Día 22 de octubre (10h), «Un oasis en la ciudad», a cargo de Mn. Joan Martínez, rector de la basílica, con el título: «Jesucristo rostro misericordioso del Padre». Información: T. 93 315 27 56.

Arciprestazgo del Valle de Hebrón de Barcelona. «Ven y verás», el viernes 21 de octubre (20h), en la parroquia Virgen de Nazaret (c / Juan de Mena 29, bajos). Información: T. 934280543.

Equipos de la Virgen de Barcelona. Aprendiendo a orar con las enseñanzas del P. Henri Caffarel. Miércoles 19 de octubre (17.30h), en la parroquia Virgen de Nazaret (c / Juan de Mena 29, bajos).