Este mediodía se ha presentado en rueda de prensa Barcino Sacra, un proyecto cultural del Arzobispado de Barcelona, en colaboración con Turismo de Barcelona, que pretende hacer más accesible a todo el mundo el patrimonio de la Iglesia, explicándolo de manera razonada y global en todas sus dimensiones.
El acto de presentación, celebrado en el Palacio episcopal de Barcelona, ha sido presidido por el cardenal Juan José Omella, arzobispo de Barcelona, y ha contado con la participación del presidente del consorcio de Turismo de Barcelona, Eduard Torres y Mn. Josep Maria Turull, director del Secretariado diocesano de turismo y comisionado de Barcino Sacra, del Arzobispado de Barcelona.
Una de las primeras iniciativas que se han presentado ha sido la Barcino Sacra Card, una entrada conjunta a una selección del patrimonio eclesiástico del Arzobispado de Barcelona accesible para la visita cultural. En este primer momento los ocho espacios visitables -y que se irán ampliando- son: el antiguo Monasterio de Sant Pau del Camp, joya románica; la basílica de Santa Maria del Pi, entrada en la ciudad romana; el oratorio de San Felipe Neri, una perla barroca; la S.E. catedral Basílica Metropolitana de Barcelona, la sede de la ciudad condal; la Casa de l’Almoina, el edificio de caridad de la Catedral; la basílica de Santa Maria del Mar, un edificio gótico paradigmático; el antiguo monasterio de Sant Pere de les Puel·les, mil doscientos años de historia, y el templo expiatorio del Sagrado Corazón del Tibidabo, atalaya de la ciudad.
«Hoy presentamos el embrión de un proyecto que podrá crecer con nuevos espacios de turismo religioso en toda la Archidiócesis de Barcelona», ha explicado Eduard Torres. Por su parte, el cardenal Omella ha valorado positivamente la colaboración institucional entre Turismo de Barcelona y el Arzobispado «como un ejemplo de trabajo compartido».
Sobre Barcino Sacra
Se trata de un proyecto que pretende hacer emerger los valores y la finalidad propios del patrimonio, de manera pedagógica, para favorecer tanto el crecimiento personal como el intelectual y el espiritual de quien se acerca. Vela por la preservación y la conservación del patrimonio cultural diocesano, de manera solidaria y aumentando a la vez la oferta cultural de la ciudad.
En suma, Barcino Sacra es un proyecto conjunto del Secretariado diocesano de patrimonio cultural y del Secretariado diocesano de turismo, peregrinaciones y santuarios, en coordinación con las diversas iglesias que están incluidas, y en colaboración con Turismo de Barcelona.
El horario de visita se ha homogeneizado de 10 h a 18 h, de lunes a sábado, y, en algunos casos, también domingo. El precio de la Barcino Sacra para adultos general es de 47 €, para estudiantes de 16 a 25 años es de 42 €, y para niños de 3 a 15 años de 17 €.