Agenda de actividades: actos previstos del 2 al 8 de mayo de 2016

27 abril, 2017 - 
Església de Barcelona

BARCELONA, 29 de abril de 2016.- A continuación les informamos de algunas actividades y oficios religiosos que se organizan durante la próxima semana en la archidiócesis de Barcelona.

Mesa redonda organizada por la Fundació Joan Maragall. Miércoles 4 de mayo (19.30h), en el Palau Macaya (Pg. Sant Joan 108), a propósito de la publicación del cuaderno n. 253 de Qüestions de Vida Cristiana: “Europa: retrobar l’ànima”. Intervendrán Josep Ramoneda, Vicenç Villatoro y Francesc Torralba, como moderador. Entrada libre previa confirmación en: fjm@fundaciojoanmaragall.org

Grupos de Oración y Amistad. Días 4, 11 y 18 de mayo (18h), “El nombre de Dios es Misericordia”, Escuela de Plegaria con conferencia y eucaristía a cargo del P. Joaquim Petit, LC. En la Llar Verge de Gràcia (C. Carolines 16). Información: t. 932 181 005.

XIX Ciclo de conferencias de los Amics dels Goigs.  Miércoles 4, 11, 18 y 25 de mayo (19 h), en la parroquia de San Eugenio I papa (C. Comte Borrell 307). Día 4: “San Jerónimo de la Murtra, seis siglos de historias”, a cargo de Mn. Jaume Aymar y Ragolta. Día 11: “Compilatorio de gozos musicalizados por el hermano Odiló M. Planàs i Mas”, a cargo de Agustí Esteve. Día 18: “El padre Claret: la fiebre por el Evangelio”, a cargo de Josep Maria Alentà. Día 25: “Los gozos de Terrassa”, a cargo de Francesc Comellas. Los asistentes serán obsequiados en cada conferencia con gozos.

Claves de lectura de la Bíblia (IX). Las cartas paulinas, a cargo de Rodolf Puigdollers. Curso durante los cinco jueves de mayo (19h). Día 5: Pablo auténtico: ¿Qué Pablo? ¿Qué cartas? Día 12: ¿Cuantas cartas conservadas? ¿Añadidos? Día 19: Cuatro grandes etapas: inicios, gran crisi, reconciliación y gran proyecto. Día 26: Dos etapas Deuteropaulinas, más un escrito a los hebreos. En el auditorio de la Fundación Joan Maragall (C. València 244, 1r). Información e inscripciones: www.fundaciojoanmaragall.org

Ramon Llull, 700 años. Cristianismo e Islam: diálogo en la vida mística, diálogo entre prácticas de convivencia. Viernes 6 de mayo (9-20h), en el Aula Capilla del edificio histórico de la UB. Información e inscripciones: Centre Edith Stein (C. València 244, 3r), t. 934 876 363, a/e: secretaria.dpuniversitaria@gmail.com

Jornada de Apostolado Seglar. Sábado 7 de mayo (9.30-14h). Conferencia Un relato de fe en el mundo de hoy”, a cargo de Josep M. Carbonell Abelló, presidente de la Fundación Joan Maragall y decano de la Facultad de Comunicación y Relaciones Internacionales Blanquerna de la Universitat Ramon Llull. Asistirá Mons. Joan José Omella. A las 13h Eucaristía, presidida por Mn. Josep M. Jubany, delegado de Pastoral Social. Animación a cargo del grupo musical Bufanúvols. En Sant Pau del Camp (C. Sant Pau 101).

Ordenación de cinco nuevos presbíteros. El arzobispo de Barcelona, monseñor Juan José Omella, ordenará a Mn. Marc Aliguer, Mn. Carles Ballbé, Mn. Jordi Salvany, Mn. Albert Sols y Mn. Adilson Tolentino como a nueves presbíteros de la archidiócesis barcelonesa. Domingo 8 de mayo (17h), en la basílica de Santa María del Mar.

Concierto de música sacra. Día 8 de mayo (20 h), Mireia Latorre (soprano), Peter Krivda (viola de gamba) y David Malet (órgano) interpretaran música de compositoras italianas, francesas y catalanas. A la iglesia de la Esperanza (C. Palma de Sant Just 2, Barcelona). Entrada gratuita.

Amigos del Órgano de les Corts. Domingo 8 de mayo (18h), concierto de órgano con motivo de la Pascua, dentro del Ciclo de Clásica en les Corts, en la parroquia de Santa María del Remei (Pl. de la Concòrdia, 1), con el profesor Georges Lartigau, que interpretará obras de Boëly, Langlais, Messiaen, Marchand, Bach y Rheinberger. Como todos los conciertos de este ciclo, el precio es de 6 €. 

Iglesia de San GaietàP. Teatinos (C. Consell de Cent, 293 – Enric Granados, 6). Conciertos benéficos de mayo. Domingo 1 (18h), Grup Polimnia, músicas de diferentes épocas dedicadas a la Madre de Dios. Domingo 8 (18 h), música clásica con el Trio Gaudeamus. Domingo 15 (18 h), Tente en el aire, música mexicana s. XVIII. Martes 17 (18 h), Coro Alumni Esmuc, Requiem de Tomás de Victoria. Domingo 22 (18 h), Cor Americantus canta en Gustavino. Miércoles 25 (18 h), Coral Trinitat Nova, Coral Sant Martí y Coro de Barcelona. Obras de Haendel, Leonard Cohen, E. Morera, Ll. Llach, Verdaguer, R. Martínez Valls. Viernes 27 (21 h), música clásica con la Orquestra Metropolitana de Barcelona. Domingo 29 (18 h), música clásica y popular catalana con alumnos de canto de Mercè Puntí.

Romería a Montserrat de las Hospitalidades Catalanas. Sábado 14 de mayo, en la Hospitalidad de la Madre de Dios de Lourdes de Barcelona, St. Feliu de Llobregat y Terrassa celebrarán una romería a Montserrat. Información e inscripciones: t. 934 874 009 (de 16.30 a 20 h).

El Concurso Bíblico de Cataluña celebra 30 años. Del 23 al 25 de mayo permanecerá abierta la exposición “Con Dios todo es posible”, en el Instituto María Santísima Bambina de Roma (Via Paolo VI, 21). También se ha organizado un viaje al Vaticano, abierto a todo el mundo, del 23 al 26 de mayo, para presentar el Concurso Bíblico al Papa y difundirlo al mundo, que presidirá Mons. Jaume Pujol, arzobispo de Tarragona. Paralelamente se realizará la muestra “Vida y situación del proceso de canonización del beato Pere Tarrés”, para dar a conocer la vida del médico catalán, en proceso de canonización.  Información: comunicacio@annaalonso.com, teléfono 669 422 695.