Carta dominical | «Vivir en cristiano»

El verano nos regala momentos de calma que permiten reencontrarnos con nosotros mismos, con nuestro interior. En la residencia habitual o lejos de ella, hay que encontrar un tiempo para la oración, para cultivar la espiritualidad, un tiempo para la lectura y para la interioridad.

Para combatir el agotamiento que provocan las temperaturas caniculares, os animo a refrescaros con bocanadas de reposo en el Señor. Este domingo os invito a reflexionar sobre las actitudes que identifican a un cristiano. Para ello nos adentraremos en el contenido de una reciente catequesis del papa Francisco sobre la vida de la primera comunidad de fieles cristianos, que predicó durante la Audiencia general del último miércoles del pasado mes de junio.

También cabe tener en cuenta que, el 29 de mayo de este año, el papa Francisco inició un nuevo ciclo de catequesis que nos ayudarán a profundizar sobre el libro de los Hechos de los Apóstoles. El Papa nos recuerda de qué trata este libro: «del viaje del Evangelio por el mundo y nos muestra la maravillosa unión entre la Palabra de Dios y el Espíritu Santo que inaugura el tiempo de la evangelización. Los protagonistas de los Hechos son realmente una «pareja» viva y efectiva: la Palabra y el Espíritu».

Aprovechando las vacaciones os animo a leer y a orar con el contenido de esta nueva serie de catequesis del Papa. Puede ser una gran oportunidad para conocer más a fondo los inicios de la Iglesia y los fundamentos de la acción misionera que nos confió Jesucristo resucitado antes de volver al Padre. Tenemos la suerte de que estas lecturas están a nuestro alcance a través de internet.*

Los Hechos de los Apóstoles presentan la Iglesia de Jerusalén como el paradigma de la comunidad cristiana, como icono de una fraternidad que fascina. El Santo Padre nos dice: «El relato de los Hechos deja que miremos entre las paredes de la casa donde los primeros cristianos se reúnen como familia de Dios, espacio de koinonia, es decir, de la comunión de amor entre hermanos y hermanas en Cristo. Vemos que viven de una manera precisa: “Acudían asiduamente a la enseñanza de los apóstoles, a la comunión, a la fracción del pan y a las oraciones” (Hechos 2,42)».

El Papa subraya las cuatro actitudes que identifican a un cristiano. Los cristianos escuchan asiduamente la enseñanza de los apóstoles; practican unas relaciones interpersonales de gran calidad, también a través de la comunión de bienes espirituales y materiales; recuerdan al Señor a través de la «fracción del pan», es decir, de la Eucaristía; y dialogan con Dios en la oración. Estas son las cuatro huellas de un buen cristiano.

Queridos hermanos, durante los días de verano, si tenemos la suerte de disfrutar de unos días de vacaciones, desconectémonos de todo menos de la fe. Y, si viajamos, hagámoslo siguiendo estos cuatro puntos cardinales que nos propone el Papa y que nunca permitirán que perdamos el norte.

Card. Juan José Omella
Arzobispo de Barcelona

*Podéis visitar la web de la Santa Sede (vatican.va) y acceder al apartado de audiencias. Una vez dentro, podéis empezar a leerlas a partir del 29 de mayo de 2019.

Escucha la carta dominical en la voz del cardenal arzobispo de Barcelona.