Vuelven las cenas ALPHA
El día 21 de febrero empiezan las cenas donde todas las opiniones son escuchadas

Con el estreno del año ya retomado, el día 21 de febrero vuelve el curso ALPHA, un lugar donde nadie es callado ni juzgado. Al contrario, en el curso ALPHA se quiere sentir la voz de todo el mundo, pienses como pienses. La Basílica de la Concepción de Barcelona será la que acogerá todos aquellos que quieran participar en la cena de presentación, que empezará a las 20:30 h. Así, es un lugar en el que cualquier persona es bienvenida y escuchada.
Qué son las Cenas ALPHA?
Las Cenas ALPHA son 10 sesiones y un retiro de fin de semana para explorar la fe cristiana. De este modo, se empieza con una cena, seguida de una charla sobre un tema sobre el cristianismo. Posteriormente, se establece un debate donde todo el mundo que lo desee pueda expresar libremente sus opiniones, preguntas o dudas. Lo más importante es que no se juzga ni se hace un seguimiento de los asistentes de ninguna forma.
Se trata de un método de transmisión del Evangelio dirigido a aquellas personas que sienten una sincera curiosidad por el cristianismo. Las puertas están abiertas, pues, a todos los que tienen cierta inquietud interior o que buscan lo que podría ser la verdad. También, se dirige a creyentes que quieren actualizar sus conocimientos. Una apertura a cualquier pensamiento o creencia.
Todas las preguntas que se formulan serán válidas y recibidas. Así, presenta aquello básico e inicial en la fe. En el momento de la cena no se habla de religión, sino que se aprovecha para conocer y relacionarse con las personas que se comparte mesa. Y es que el trato humano es más eficaz que el discurso.
Múltiples facetas
Es un método eficaz porque está diseñado para apelar a la persona en diferentes facetas. Primeramente, la dimensión sociable puesto que, en la cena, está prohibido tratar temas religiosos. Por otra parte, la dimensión intelectual, pues se imparten muchas charlas o se ponen videos tratando temas básicos para entender el cristianismo. Y, finalmente, la dimensión de la experiencia. Esta hace referencia a, una vez avanzado el curso, se reza y se anima la gente a tener experiencia espiritual del Amor de Dios. Se trata, pues, de abrirse a “sentir a Dios”.
Las inscripciones son gratuitas y, cualquiera que quiera colaborar en los gastos lo puede hacer anónimamente.