Volver al primer anuncio
El obispo Vadell empieza el ciclo de Conferencias Cuaresmales a la Catedral con el lema «Dios te estima, Cristo te salva, Él vive»

El obispo auxiliar de Barcelona, Mons. Antoni Vadell ha empezado el ciclo de Conferencias Cuaresmales en la Catedral hablando de cómo Jesús vive en cada uno de nosotros. «El primer anuncio está sonando mucho últimamente, parece una moda, pero no lo es, es una profunda necesidad» explicaba el obispo. «Eres profundamente amado, pero el único que te puede amar infinitamente es el Señor. Esto es lo que tiene que descubrir la gente, esta gran verdad que Dios te ama infinitamente y te perdona».
Por el obispo Vadell, el primer anuncio no es en sentido cronológico sino en sentido básico. «Es la Iglesia que sale y anuncia que el Señor da la vida por ti». Por Antoni Vadell a pesar de que haga mucho tiempo que uno forma parte de la Iglesia «es urgente un encuentro renovado con el Señor. Hoy necesitamos vivir pensando que Cristo es más vivo que nunca. Sin esto no podemos salir a las periferias a enseñar este amor» ha asegurado.
Transmitir el amor incondicional del Señor
«Con el primer anuncio lo más importante no son los valores o las actitudes». Uno cuando está enamorado no habla de los valores de su pareja, sino que transmite este amor y tenemos que perder el miedo a decir que somos unos enamorados de Cristo. «Los primeros cristianos no tenían ningún método de evangelización, simplemente explicaban lo que habían visto, lo que habían vivido y es lo que tenemos que descubrir, porque esto es el primer anuncio». En definitiva, por el obispo auxiliar de Barcelona, «no es ninguna estrategia, es una misión que tiene cada cristiano: «ve y anuncia el Evangelio; anuncia que Dios te salva».
Por Mons. Antoni Vadell lo más importante en el primer anuncio «no es el mensaje sino transmitir aquello que nos pasa porque la gente pueda preguntarse qué nos pasa y quiera participar, que diga «el discurso no me interesa pero como lo vivís, sí» porque así irán descubriendo lentamente a Jesús que vive en aquellas personas». Por el obispo «la doctrina no es atractiva pero como viven las personas el amor de Jesús sí lo es. Tenemos que mostrar a Jesús, no como un personaje de la historia, sino como alguien que vive en todos nosotros y para enseñarlo, primero tenemos que vivirlo. Tenemos que sentir que en este caos que estamos viviendo estos días, Él está allá cuando lo necesitas.»
Para llegar a las periferias se tiene que emitir
Para finalizar, el obispo Vadell ha pedido que para llegar a todo esto lo que necesitamos es «emitir» porque «el cristiano es aquel que está emitiendo una manera de vivir». Para poder vivir el primer anuncio y emitirlo en los otros el señor obispo ha propuesto diferentes cosas que los cristianos tienen que hacer cada día para llegar a sentir a Jesús vivo. «El primero es la oración. Así conseguiremos tener un discurso diferente y no solo hablar de aquello que nos da miedo. Seguidamente, leer la palabra de Dios cada día. En tercer lugar, buscar compañía para compartir la alegría de Jesús, necesitamos una comunidad. Por último, tenemos que hacer un examen de conciencia.
«Tenemos que acabar el día dando gracias a Dios por las cosas buenas que hemos hecho, si no solo buscaremos las cosas negativas. Es algo que educa la mirada y, así, emitiremos una mirada diferente a los otros y a la realidad, enfocándolo desde una nueva óptica. Esto no quiere decir que todo salga como uno quiere». Así finalizó el obispo Vadell la primera conferencia cuaresmal de la Catedral de Barcelona.