Susana García del Álamo, nueva presidenta de la Unión de Religiosos de Cataluña
Fray Eduard Rey finaliza el suyo como presidente, después de cuatro años de servicio, agradeciendo el apoyo recibido todos estos años y deseando lo mejor a su sucesora

Susana García del Álamo, provincial de las Carmelitas de San José, es la nueva presidenta de la Unión de Religiosos de Cataluña (URC). La elección se ha hecho por votación en la 86 Asamblea de la URC, que ha tenido lugar esta primera quincena de junio, en la que se ha despedido a fray Eduard Rey que ha finalizado el cargo, después de cuatro años como presidente. En su intervención, el provincial de los Capuchinos agradeció el apoyo recibido todos estos años y deseó lo mejor a su sucesora ya la nueva junta.
«Hacerse espaldas unos a otros»
Por su parte, la nueva presidenta llega con el propósito de «aportar su granito de arena la URC como una parte más de esta Iglesia tan amplia y plural que tenemos y quiero aportar mi punto de vista», dice. Además, muestra ilusionada por aprender de los demás religiosos y religiosas que le acompañarán en este nuevo servicio, en el que quiere regirse por una “vía sinodal”, siguiendo la propuesta del Papa Francisco. La religiosa carmelita de San José, destaca lo que decía Santa Teresa «es menester hacerse espaldas para ir adelante». Subraya, así, la convicción de apoyarse entre unos y otros, aportando y aprendiendo. «La vida consagrada hoy tiene una palabra en el mundo que ofrecer, centrada precisamente en este estilo de vida de servir a los demás», añade.
Susana García Del Álamo, Hna Carmelita de San José. Nacida el 23 de agosto de 1967, en Urda (Toledo). Hizo su primera profesión en Barcelona el 15 de octubre de 1988 y la perpetua en su pueblo natal, el 25 de septiembre de 1993. Estudió «el Bienio de Teología» en el Centro de Estudios Martí Codolar (Salesianos) y, más adelante, magisterio en la Universidad de Blanquerna. Posteriormente la religiosa carmelita de San José completó su recorrido formativo con un posgrado en Dirección de Centros Escolares (EdD) por la Fundación de la Escola Cristiana de Catalunya y otro de Acompañamiento espiritual a la Fundación Vidal y Barraquer. El 2 de agosto de 2021 fue elegida como Superiora General.
Nueva junta
El nombramiento de la nueva presidenta afecta a la vicepresidencia, ya que tal y como marcan los estatutos de la URC, los cargos de presidencia y vicepresidencia deben mantener la paridad de sexo. De esta forma, M. Teresa Brull hija de la Caridad, deja la vicepresidencia al salesiano, Joan Codina.
Brull continuará en la Junta como vocal, sustituyendo a M. Rosa Masramon que finaliza su servicio, al igual que Eduard Pini. Sustituye la vocalía del escolapio, Miguel Martín, Hospitalario de san Juan de Dios. Así pues, la nueva junta queda conformada por: Teresa Brull y Miguel Martín, Rosa Ballús (escolapia) y Òscar Muñoz (paúl), el Secretario General, Xavier Fortuny (lasaliano) y la nueva presidenta y vicepresidente.
Despedida de fray Eduard Rey
La asamblea estuvo marcada en gran parte por el discurso de despedida de Fray Eduard Rey, quien hizo un repaso de su trayectoria después de todos estos años. Un recorrido, que inició con el legado de su predecesor Máximo Muñoz, y durante el que ha habido varios momentos destacados. Entre los momentos destacados, subrayó la celebración del cuarenta aniversario de la URC, la celebración del Número 500 del Horeb y, tristemente, el sufrimiento del estallido de la Covid.
El provincial de los Capuchinos, mencionó especialmente los espacios de encuentro que ha compartido con los religiosos y religiosas y aquellos que le han acompañado en su servicio, como los secretarios generales, las diferentes vicepresidentas y miembro de la junta y los colaboradores con los que han trabajado codo con codo.
Echando una mirada al contexto, expuso con dureza su punto de vista sobre el «divorcio» y la visión que existe de la Iglesia por parte de Europa. «Después de haber tenido alguna oportunidad en estos años de presidente de ver aunque sea a través de una rendija como funciona nuestro mundo cultural y político, no tengo claro si a Europa sin la Iglesia le queda algo más que las puras luchas de poder más o menos disimuladas por un cúmulo de frivolidades», dijo.
Por último, deseó a la nueva junta y a la presidencia «todo lo mejor». «Encuentre los propios acentos y maneras, y procure hablar más de Dios que de la vida religiosa, ya que es mucho más interesante y lo que le da contenido», añadió.
En esta 86ª Asamblea, se anunció la próxima celebración del quinto centenario de la fundación de los Teatinos, una de las primeras órdenes de clérigos regulares. Además, como novedad, la Orden Hospitalaria San Juan de Dios presentó la nueva Fundación Ayuda a la Dependencia (FAD), que trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas dependientes.