Ser mujer y católica en la India
Café Youcat abre la temporada con Regina Mary, una cristiana que sufrió la represión religiosa en la India hinduista

Café Youcat estrenó la temporada el pasado domingo 20 de Octubre con el testimonio de Regina Mary, actual catedrática de la UIC, titulado “Ser mujer y católica en India”. La ponente reflexionó en primera persona sobre la opresión que viven los cristianos en India. El segundo país más poblado del mundo tiene casi un 80% de residentes hindúes, mientras que los cristianos no llegan ni al 3%. La violencia hacia los grupos religiosos minoritarios es constante.
Una situación complicada
La Reina Mary vivía en un pequeño pueblo hinduista que estaba cerca de Chennai, en la zona sur de India. Su padre tuvo que convertirse al cristianismo para poder casarse con su madre, ya católica. Sus hijas, Regina y su hermana, también nacieron bebiendo de la fe cristiana. Pero la tradición india establece que la familia vaya a vivir en casa de los abuelos paternos una vez casados, que eran hinduistas, hecho que provocó un conflicto interno entre la totalidad de la familia. Cuando los abuelos descubrieron que practicaban la religión católica a escondidas, los hizo elegir entre la casa o la religión. “Teníamos un rosario, un cuadro y unos cuadernillos escondidos en la casa – aseguraba Regina Mary – y nos teníamos que inventar mentiras cuando íbamos a misa los cuatro juntos para que no nos descubrieran”, finalmente eligieron a Dios.
Camino a Europa
Una beca llevó a Regina y su hermana a estudiar Economía e Informática en Barcelona. Cuando llegaron, el mito que se habían formulado sobre Europa cayó. Pensaban que todo el mundo sería creyente y que Cataluña sería “el paraíso de los santos”. Pero al llegar, se dieron cuenta que gran parte de los habitantes no creían en nada, una realidad que la decepcionó “porque allá en India todo el mundo creía en algo”. Con los bolsillos vacíos y convencida de que “podrían vivir con 500 euros por toda la vida” se enfrentaron con alegría a las tierras occidentales. Regina hizo responsable a la oración de salvarlas de la miseria. Uno de los participantes, Alfons, aplaudió la fe de la ponente: “nosotros acostumbramos a atribuir los milagros a las casualidades y por eso lo admiro: tiene muy claro que los milagros son fruto de la plegaria y de la providencia”.
Duro, pero esperanzador
Las risas inundaban el claustro de Santa Anna gracias a las explicaciones cómicas de la ponente, a pesar de las dificultades que vivió. Ahora toca dar la bienvenida al siguiente Café Youcat que tendrá lugar el próximo domingo 1 de Diciembre titulado “Nulidad Matrimonial: divorcio Católico”.