Se presenta la XVIII Semana de cine espiritual, con el lema: «Ponte en camino»

La XVIIIa edición hace hincapié en que los jóvenes «salgan a encontrarse con el misterio de una presencia» a través del mensaje de siete películas

Este año, la semana de cine espiritual se hace con el lema «Ponte en camino». Con esta premisa se pone en marcha la XVIII edición. Tal como explica el crítico de cine espiritual, Mn. Peio Sánchez, se quiere promover a los jóvenes «salir a encontrarnos con el misterio de una presencia».

Esta nueva edición supone también una llamada a volver a las salas de cine, para disfrutar de un cine con relatos con un mensaje lleno de valores cristianos.

Primaria y secundaria

The Ogglies (2021)

Los Ogglies buscan un nuevo hogar, pero nunca se sienten bienvenidos en ninguna parte. Huelen mal y la mayoría de los humanos no los quieren. Cuando el dragón de la familia aterriza en el vertedero de Smelliville los Ogglies se sienten como en casa; pero algunos de sus vecinos planean un nuevo proyecto para liberarse del vertedero. Con la ayuda de nuevos amigos lograrán quedarse en su nuevo hogar y ser acogidos.

Valores: Acogida, Amistad, Empatía, Familia, Esperanza, Reciclaje, Cuidado del entorno.

Temas: La acogida a los que son diferentes. Ponerse en el lugar del otro.

Supramodo (2018)

A Yo, una niña de nueve años, le encantan las películas de superhéroes y sueña con ser una superheroína. Su mayor deseo es rodar una película y protagonizarla. Gracias a su imaginación olvida que está en la fase terminal de un cáncer. Su mayor deseo es rodar y protagonizar una película. Con la ayuda de su hermana y de los vecinos de su pueblo hará realidad su sueño. Un maravilloso canto a la vida.

Valores: Familia, esperanza, fe, solidaridad, resiliencia, generosidad.

Temas: El poder de cine para unir y para soñar. Enfermedad.

Dónde está el truco (2021)

Arturo Maravilla, es un joven empresario que no está pasando por su mejor momento. Aunque heredó de su padre una compañía de teatro, famosa por sus espectáculos circenses, sus numerosas deudas le han llevado a la crisis y a contar únicamente con el peor de los comediantes de momento: Juanito Sin Blanca. La muerte de un tío lejano de Arturo, parece que será su salvación. Sin embargo, lejos recibir una herencia que le permita pagar sus deudas, deberá hacerse cargo de la familia de su difunto tío: sus hijos adoptivos Joel y Rebeca. Pero no todo es lo que parece, la suerte de Arturo está a punto de cambiar cuando descubre que Joel no habla, pero está dotado con extraordinarios superpoderes.

Valores: Familia, acogida, autoestima, amistad.

Temas: La acogida como cambio de vida. Los dones especiales.

Secundaria y Bachillerato

Rocca cambia el mundo (2021)

Rocca, con tan sólo once años, lleva una vida peculiar. Es valiente, divertida, inconformista, despreocupada y única. Su padre es astronauta, pero está pendiente de ella desde el espacio. Vive sola con su ardilla y acude a un colegio normal por primera vez en la vida. Allí no tiene miedo de enfrentarse a los matones de la clase, porque defiende la justicia contra viento y marea. Se hace amiga de Casper, un «sin techo» al que trata de ayuda, a la vez que intenta ganarse el afecto de su abuela. Con su desbordante optimismo, Rocca demuestra, junto a sus nuevos amigos que incluso una niña puede cambiar el mundo.

Valores: Familia, Amistad, Optimismo.

Temas: Familia. Educación Emocional. Bullying. Influencers. Sin techo.

Anna tiene nueve años y vive felizmente en el Berlín de los años 30 como cualquier otra niña de su edad. Pero el ascenso de Hitler en el poder está a punto de cambiarlo todo para su familia, de origen judío y deciden abandonar Alemania, huyendo a Suiza, donde comienza una nueva vida junto a su familia.

El año que dejamos de jugar (2019)

Anna tiene nueve años y vive felizmente en el Berlín de los años 30 como cualquier otra niña de su edad. Pero el ascenso de Hitler en el poder está a punto de cambiarlo todo para su familia, de origen judío y deciden abandonar Alemania, huyendo a Suiza, donde comienza una nueva vida junto a su familia.

Valores: Familia – Amistad – Esperanza – Resiliencia

Temas: Familia. Nazismo. Refugiados. Exilio.

Minari (2020)

Se trata de una familia -mitad coreana, mitad norte-americna que un día decide irse de Corea e ir a los Estados Unidos para crear una granja Concretamente es trasladan a Arkansas y allí tratarán de lograr el llamado «sueño norteamericano» . Un día llega la abuela, y ésta cambiará completamente la situación.

Valores: Familia, Identidad, Esperanza

Temas: Familia, Inmigración, Trabajo, Vida rural, Años 80

Bachillerato

Cerca de ti (2021)

John, un limpiador de ventanas que ha dedicado los últimos años a criar solo a su hijo Michael, para que la madre del niño les dejó después de dar a luz, descubre que le quedan pocos meses de vida. Entonces intenta encontrar una familia nueva y perfecta para Michael, de cuatro años, decidido a protegerlo de la realidad de la nueva situación.

Valores: Familia, Hogar, Enfermedad, Relación padre / hijo, San José, Educación.

Género: Drama. Basado en hechos reales.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...