La Acción Católica General de Barcelona celebra su encuentro de final de curso

El obispo Sergi Gordo ha presidido este encuentro el pasado 4 de julio en la parroquia de Sant Pacià de Barcelona

“Encontrarse y encontrar al otro” ha sido el lema del Encuentro general de la Acción Católica General (ACG) que se ha celebrado este domingo día 4 de julio en la parroquia de Sant Pacià de Barcelona. A causa de la pandemia, la ACG no había podido organizar de forma presencial su Encuentro general, de ahí la alegría y el deseo de reencontrarse de nuevo. Mons. Sergi Gordo, obispo auxiliar de Barcelona, se ha hecho presente participando en el encuentro y presidiendo la celebración eucarística.

El encuentro, realizado en el exterior, en el gran patio de la parroquia, quería hacer un recorrido por diferentes temas: migración y acogida; tener cuidado de la  casa común;  la gente mayor –“cultura del descarte”; reconocer las emociones vividas en tiempo de pandemia; conocer nuestro grupo; preparar la Eucaristía; parroquia al servicio de los pobres –el Plan pastoral diocesano. Todos los talleres han sido animados para miembros de ACG y de las parroquias participantes.

Los asistentes –procedentes de parroquias de Santa Coloma, Poble-Sec, Sant Pau del Camp, Santa Maria del Mar, Sant Pacià, els Dolors, Sant Andreu, Sant Mateu– se han organizado en grupos que mezclan gente de diferentes parroquias: niños, como jóvenes y adultos. De forma ágil, esta disposición ha permitido reflexionar sobre los diferentes temas y preparar la Eucaristia. Todos los grupos han realizado todos los talleres.

La Eucaristía ha sido un momento de dar gracias a Dios por el reencuentro, y por darnos cuenta –como nos recordaba el obispo Sergi en su homilía y las lecturas del día– que es la gracia del Señor la que hace posible que, a pesar de nuestras debilidades, estemos dispuestos a ser testimonios de Cristo en nuestro mundo y nos sintamos responsables de construir una Iglesia, unes parròquies més en sortida i més fraternes.

La ACG asocia el laicado parroquial en tres sectores, niños, jóvenes y adultos, y, como dice el papa Francisco, ”el carisma de la AC es el de la misma Iglesia encarnada en el ahora y aquí de cada iglesia diocesana que discierne en contemplación y mirada atenta la vida de su pueblo y busca renovado caminos de evangelización y de misión desde las distintas realidades parroquiales” (2017, discurso a la AC con motivo de su 150 aniversario).

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...